Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14651
Título : Análisis multidimensional y cuadro de mando integral de los datos meteorológicos y de la calidad del aire de Quito
Autor : Vallejo Gallardo, Fidel Ernesto
Cueva Bonilla, Kevin David
Palabras clave : Sistema Multidimensional
Cuadro de Mando
Calidad de Datos
CRISP-DM
Fecha de publicación : 23-ene-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Cueva B., Kevin D. (2025) Análisis multidimensional y cuadro de mando integral de los datos meteorológicos y de la calidad del aire de Quito. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo: Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación se centra en el desarrollo de un análisis multidimensional y un cuadro de mando integral aplicado a datos meteorológicos y de calidad del aire de Quito, Ecuador, con el objetivo de brindar una herramienta que permita visualizar y comprender la evolución de estos datos a lo largo del tiempo. Este estudio surge de la necesidad de analizar grandes volúmenes de datos ambientales, los cuales son fundamentales para la toma de decisiones en temas de salud pública y gestión ambiental en la ciudad. Para lograr este objetivo, se emplearon herramientas como R Studio, Power BI y Sistemas de Información Geográfica (SIG), facilitando tanto el procesamiento como la visualización de datos de calidad del aire y meteorológicos. La metodología utilizada fue CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining), que en sus seis fases permitió estructurar el proceso de análisis de datos y asegurar la calidad de la información. Para la evaluación de la calidad de los datos se utilizaron los criterios de completitud, credibilidad y precisión, siguiendo los lineamientos de la norma ISO/IEC 25012, utilizando la herramienta Talend Data Quality. En cuanto a los resultados obtenidos, el análisis de calidad de datos mostró un 100% de completitud, un 100% de credibilidad y un 100% de precisión en las tablas de datos evaluadas. Estos resultados confirman que los datos utilizados cumplen con los estándares de calidad exigidos, garantizando la confiabilidad de los análisis y conclusiones del estudio. El producto final de esta investigación es un modelo de análisis multidimensional y un cuadro de mando integral que permite a los usuarios acceder de manera interactiva y visual a información crucial sobre la calidad del aire y las condiciones meteorológicas de Quito, apoyando así la toma de decisiones fundamentada en datos de alta calidad.
Descripción : This research focuses on developing a multidimensional analysis and a balanced scorecard applied to meteorological and air quality data from Quito, Ecuador, to provide a tool that allows one to visualize and understand the evolution of these data over time. This study arises from the need to analyze large volumes of environmental data, which are essential for decision-making on public health and environmental management issues in the city. To achieve this objective, tools such as R Studio, Power BI, and Geographic Information Systems (GIS) were used, facilitating both the processing and visualization of air quality and meteorological data. The methodology used was CRISP-DM (Cross Industry Standard Process for Data Mining), which has six phases that allow for structuring the data analysis process and ensuring the quality of the information. Evaluating the quality of the data, the criteria of completeness, credibility, and precision were used, following the guidelines of the ISO/IEC 25012 standard, using the Talend Data Quality tool. Regarding the results obtained, the data quality analysis showed 100% completeness, 100% credibility, and 100% accuracy in the data tables evaluated. These results confirm that the data used meet the required quality standards, guaranteeing the reliability of the analysis and conclusions of the study. The final product of this research is a multidimensional analysis model and a balanced scorecard that allows users to interactively and visually access crucial information on air quality and meteorological conditions in Quito, thus supporting decision-making based on high-quality data.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14651
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Tecnologías de la Información

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cueva B., Kevin D, (2025) Análisis multidimensional y cuadro de mando integral de los datos .pdf3,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.