Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14629
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Delgado Altamirano, Jorge Edwin | - |
dc.contributor.author | Guambo Arcos, Sergio David | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T21:34:01Z | - |
dc.date.available | 2025-01-21T21:34:01Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-21 | - |
dc.identifier.citation | Guambo A., Sergio D. (2025) Aplicación web y móvil para la evaluación de personas con trastorno del espectro autista en el Instituto Carlos Garbay. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.issn | UNACH-EC-FI-ITINF | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14629 | - |
dc.description | The document outlines the development of a web and mobile application aimed at evaluating individuals with Autism Spectrum Disorder (ASD) at the Carlos Garbay Institute. It incorporates standardized tests such as ADOS-2 and ADI-R while adhering to ISO 25010 standards to ensure software quality. The project's goal is to enhance the efficiency and accuracy of ASD diagnosis and monitoring through advanced technology. The theoretical framework introduces essential concepts like mobile applications, web platforms, and quality standards. It emphasizes the role of tools such as Android Studio and frameworks like Angular and Glide in creating a scalable, secure, and user-friendly platform. A qualitative research methodology is employed, using observations and testing to assess the application’s functional relevance according to ISO 25010. Kanban methodology was applied to manage development by breaking the project into specific tasks. Both functional and non-functional requirements were addressed, ensuring accessibility, usability, and compatibility across devices. The application features modules for user registration, profile management, and administering ADOS-2 and ADI-R tests, meeting the required technical standards. In conclusion, the application improves profile customization and management, enhancing the experience for evaluators and patients. This study underscores the importance of integrating modern technologies into specialized educational contexts, demonstrating how these tools can streamline processes and foster inclusive environments. | es_ES |
dc.description.abstract | El documento detalla el desarrollo de una aplicación web y móvil para la evaluación de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Instituto Carlos Garbay, utilizando pruebas estandarizadas como ADOS-2 y ADI-R, y siguiendo las normas ISO 25010 para garantizar la calidad del software. El enfoque del proyecto es mejorar la eficacia y eficiencia en el diagnóstico y seguimiento de personas con TEA mediante tecnologías avanzadas. El marco teórico describe conceptos clave como aplicaciones móviles, páginas web y estándares de calidad. También se analiza la importancia de herramientas como Android Studio y frameworks como Angular y Glide, que facilitan el desarrollo de una plataforma escalable, segura e intuitiva. La investigación emplea una metodología cualitativa, recopilando datos a través de observaciones y pruebas, para evaluar la pertinencia funcional de la aplicación según las normas ISO 25010. La metodología Kanban fue utilizada para gestionar el desarrollo, dividiendo el proyecto en tareas específicas. Se consideraron tanto requisitos funcionales como no funcionales, asegurando accesibilidad, usabilidad y compatibilidad en distintos dispositivos. Los resultados incluyen la implementación de módulos para registro de usuarios, gestión de perfiles y aplicación de las pruebas ADOS-2 y ADI-R, garantizando que los estándares técnicos sean cumplidos. Finalmente, las conclusiones destacan que la aplicación facilita la personalización y gestión de perfiles, mejorando la experiencia de los evaluadores y pacientes. La investigación refuerza la relevancia de integrar tecnologías modernas en contextos educativos especializados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNACH, Ecuador. | es_ES |
dc.format.extent | 78 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Riobamba | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | TEA | es_ES |
dc.subject | Evaluación, aplicaciones móviles | es_ES |
dc.subject | ISO 25010 | es_ES |
dc.subject | Tecnología educativa | es_ES |
dc.title | Aplicación web y móvil para la evaluación de personas con trastorno del espectro autista en el Instituto Carlos Garbay | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Tecnologías de la Información |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Guambo A. Sergio D. (2025) Aplicación web y móvil para la evaluación de personas con trasnorno del espectro autista en el Instituto Carlos Garbay.pdf | 2,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.