Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14167
Título : | La música en el Desarrollo de la Neuroplasticidad en niños de 3 a 4 años, en el Centro de Educación Inicial “Safari Kids” Cantón Riobamba |
Autor : | Román Proaño, Jimmy Vinicio Paucar Masabalin, Mary Judith |
Palabras clave : | MÚSICA NEUROPLASTICIDAD DESARROLLO COGNITIVO |
Fecha de publicación : | 28-nov-2024 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Paucar Masabalin, M. (2024) La música en el Desarrollo de la Neuroplasticidad en niños de 3 a 4 años, en el Centro de Educación Inicial “Safari Kids” Cantón Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | Esta investigación tiene como objetivo analizar cómo la música influye en el desarrollo de la neuroplasticidad en niños de 3 a 4 años del Centro de Educación Inicial “Safari Kids”. La música se considera clave para potenciar y enriquecer la neuroplasticidad, actuando como un estímulo que no solo potencia la flexibilidad y adaptabilidad del cerebro, sino que también involucra el cuerpo y las emociones, creando una experiencia de aprendizaje integral. La metodología adoptó un enfoque mixto, implicando el análisis y recolección de datos cualitativos y cuantitativos. El diseño fue no experimental, sin recurrir a intervenciones directas en el entorno de la población. El tipo de investigación fue básica, bibliografía y de campo, recurriendo a fuentes primarias y secundarias de investigación. Se trabajó con una población de 9 docentes de nivel Inicial, a quienes se les aplicó la encuesta mediante un cuestionario. Posterior a la tabulación y análisis de los datos, se concluyó que la música no solo mejora el desarrollo cognitivo, sino que también ayuda a formar nuevas conexiones neuronales en esta etapa crucial del crecimiento. Además, los docentes encuestados estuvieron de acuerdo en que la incorporación de actividades musicales dirigidas puede mejorar significativamente diversas áreas del desarrollo infantil. |
Descripción : | This research aims to analyze how music influences the development of neuroplasticity in children aged 3 to 4 years old at the Early Education Center “Safari Kids”. Music is considered key to enhance and enrich neuroplasticity, acting as a stimulus that not only enhances the flexibility and adaptability of the brain, but also involves the body and emotions, creating a comprehensive learning experience. The research took a hybrid approach, gathering and analyzing both qualitative and quantitative data. The design was non-experimental, without resorting to direct interventions in the environment of the population. The type of research was basic, bibliographic and field research, resorting to primary and secondary research sources. A sample of nine early childhood instructors were administered the survey via a questionnaire. After tabulating and analyzing the data, it was concluded that music not only improves cognitive development, but also helps to form new neuronal connections in this crucial stage of growth. In addition, the teachers surveyed agreed that the incorporation of directed musical activities can significantly improve several areas of child development. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/14167 |
Aparece en las colecciones: | Carrera de Educación Inicial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Paucar M., Mary J. (2024) La música en el desarrollo de la Neuroplasticidad en niños de 3 a 4 Años, en el Centro de Educación Inicial Safari Kids Cántón Riobamba (1).pdf | 6,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.