Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13287
Título : El derecho a la vida digna y los alimentos congruos entre cónyuges
Autor : Duchicela Carrillo, Alex Mauricio
Chasi Punina, Heidy Liseth
Palabras clave : Cónyuge
prestación de alimentos
neoconstitucionalismo
derecho a la vida digna
Fecha de publicación : 21-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Chasi Punina, H (2024) El derecho a la vida digna y los alimentos congruos entre cónyuges. (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: La investigación se realizó mediante un análisis nacional e internacional del derecho a la vida digna y los alimentos congruos entre cónyuges dentro del neoconstitucionalismo donde se prioriza los derechos pro homine, del mismo modo se estudió la importancia de implementar una tabla para la fijación de alimentos congruos a favor de un cónyuge, a razón de que al no existir una tabla especifica que obedezca a esta figura jurídica, los administradores de justicia consideran de manera supletoria la tabla de pensión alimenticia de los niños, niñas y adolescentes. A través del análisis jurídico de sentencias se logró identificar la dimensión constitucional del derecho a los alimentos, vida digna y buen vivir, el mayor deber conyugal se encuentra establecido en el artículo 136 del Código Civil, por lo que se encuentran obligados a ayudarse mutuamente en todas las circunstancias. En este sentido, la autora ha realizado una investigación crítica fundamentándose en la metodología cualitativa, mediante el estudio de caso, revisión documental, legislación y tratados internacionales que ayudaron en la hipótesis de que el legislador debe de considerar el derecho de alimentos para garantizar los derechos al cónyuge que se encuentra en situación de una posible vulnerabilidad.
Descripción : ABSTRACT: This research was carried out through a national and international analysis of the right to dignified life and congruent alimony between spouses within the neo-constitutionalism in which pro-homine rights are prioritized, likewise the importance of implementing a table for the establishment of congruent alimony in favor of a spouse was studied, since there is no a specific table that obeys this legal figure, the administrators of justice consider in a supplementary manner the table of alimony for children and adolescents. Through the legal analysis of sentences, it was possible to identify the constitutional dimension of the right to food, dignified life and good living, the greatest conjugal duty is established in Article 136 of the Civil Code, so they are obliged to help each other in all circumstances. In this sense, the author has conducted a critical research based on qualitative methodology, through the case study, documentary review, legislation and international treaties that helped in the hypothesis that the legislator should consider the right to alimony in order to guarantee the rights of the spouse who is in a situation of possible vulnerability.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13287
ISSN : UNACH-FCP-DER
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Chasi P.,Heidy L.(2024) El derecho a la vida digna y los alimentos congruos entre conyuges..pdf2,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.