Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13180
Título : El Proceso de Transición de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. a Empresa Pública y el Derecho a la Seguridad Jurídica de los Trabajadores
Autor : Miranda, Hugo
Lema Illicachi, Luz Micaela
Palabras clave : Empresa Eléctrica
transición
seguridad jurídica
servidores
Fecha de publicación : 25-may-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Lema Illicachi, L(2024) Título de la tesis El Proceso de Transición de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. a Empresa Pública y el Derecho a la Seguridad Jurídica de los Trabajadores. .(Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo , Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: La presente investigación lleva como título “EL PROCESO DE TRANSICIÓN DE LA EMPRESA ELÉCTRICA RIOBAMBA S.A. A EMPRESA PÚBLICA Y EL DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LOS TRABAJADORES”, se ha originado debido a que la empresa Eléctrica Riobamba S.A. en la actualidad se encuentra sujeta a las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica de Empresas Públicas y en lo referente a materia laboral esta se sujeta al Código de Trabajo. En tal virtud, el propósito de la presente investigación, es describir si esto afecta al derecho a la seguridad jurídica de los servidores y obreros. Para el cumplimento, la investigación se desarrolló en dos partes: primero mediante el tratamiento del marco teórico constante en 3 unidades denominadas: la primera, la realidad histórica y jurídica de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A., la segunda, los derechos de los servidores y obreros de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. vigentes en el proceso de transición, y, la tercera, la seguridad jurídica de los servidores y obreros de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. en el proceso de transición a Empresa Pública. El diseño metodológico adecuada a una investigación jurídico social, a través del método de investigación lógico- inductivo, analítica e interpretativa; enfoque de la investigación cualitativo; tipos de investigación documental, bibliográfica, descriptiva y básica; diseño de investigación no experimental. Adicional, se ha recolectado información gracias a los instrumentos de investigación, con lo cual se ha permitido plantear conclusiones y recomendaciones acorde a la problemática investigada.
Descripción : ABSTRACT: This research is entitled "THE TRANSITION PROCESS OF THE RIOBAMBA ELECTRICAL COMPANY S.A. A PUBLIC COMPANY AND THE RIGHT TO LEGAL SECURITY OF WORKERS”, has originated due to the fact that the company Eléctrica Riobamba S.A. Currently, it is subject to the provisions established in the Organic Law of Public Companies and in relation to labor matters, it is subject to the Labor Code. In this virtue, the purpose of this investigation is to describe if this affects the right to legal security of workers. For compliance, the research was developed in two parts: first, through the treatment of the constant theoretical framework in 3 units called: the first, the historical and legal reality of the Empresa Eléctrica Riobamba S.A., the second, the rights of the workers of the Company Electric Riobamba S.A. in force in the transition process, and, the third, the legal security of the workers of the Empresa Eléctrica Riobamba S.A. in the process of transition to a public company. The appropriate methodological design for social legal research, through the logical-inductive, analytical and interpretive research method; qualitative research approach; types of documentary, bibliographical, descriptive and basic research; non-experimental research design. Additionally, information has been collected thanks to the research instruments, with which it has been possible to draw conclusions and recommendations according to the problem investigated. KEY WORDS: Electric Company, worker transition, legal certainty, LOEP, CT
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13180
ISSN : UNACH-FCP-DER
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho
Tesis - Derecho



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.