Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13166
Título : Diseño infográfico como estrategia para difundir contenido intercultural en medios digitales
Autor : Ibarra Loza, Jorge Enrique
Barreto Quevedo, Daniela Esthefanny
Palabras clave : Infografía
Metodología
Medios digitales
Interculturalidad
Fecha de publicación : 6-jun-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Barreto Quevedo, D. (2024). Diseño infográfico como estrategia para difundir contenido intercultural en medios digitales. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : Las infografías son más que solo crear gráficos. El objetivo principal es simplificar y explicar los problemas en términos visuales, lo que ayuda a reducir su complejidad. El desarrollo continuo de las redes sociales y el consumo, el aprendizaje y el intercambio de información ha llevado el intercambio de información a una nueva fase. En la actualidad, se emplean ampliamente en varios campos y ofrecen un medio eficiente de comunicación al simplificar temas que invitan a la reflexión. Para la creación de infografía es importante crear ciertos lineamientos el propósito es facilitar la creación de un sistema de comunicación visual en el diseño de la información y la funcionalidad de todos los elementos que componen las tres capas de la infografía, para que las personas entiendan cuál es la tarea de este medio informativo y comprueben el cumplimiento de todos los textos. requerimientos gráficos, funcionales y estéticos. Para difundir contenido intercultural y que sea atractivo y llamativo para el lector se propone el diseño infográfico en el cual se realizó a través de la investigación cualitativa en el que utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación, se utilizó instrumentos como fichas de observación para el análisis de los medios digitales en el que se pudo ver cada cuanto publican sobre interculturalidad y los medios que utilizan para difundir el contenido intercultural además de con qué frecuencia usan la infografía para la comunicación. Para la realización de infografías se utilizó la metodología propuesta por el Dr. Salvador Edmundo Valdovinos y Mtra.Angélica Martínez, asimismo se realizó una rúbrica de evaluación de infografía en la que se pueda evidenciar que la infografía contenga todos sus elementos necesarios. Por otra parte, se realizó dos infografías sobre la interculturalidad la primera se centra en conceptos acerca de la interculturalidad y la segunda infografía realizada es acerca de la interculturalidad en el Ecuador.
Descripción : The company ARCADIN Consultora y Constructora S.A.S. has more than a year offering its services to meet the needs of citizens, thanks to the so-called S.A.S. has achieved growth in its portfolio of services and products with the implementation of new services. A communication strategy was implemented and digital marketing was used to position the new services and the company. -The approach to be developed for the study is mixed, this facilitates the understanding of the various concepts, in the same way the description of the processes was used for the development of the research. The project is intended to generate interest that will allow the company to develop and attract new audiences both in the province and at the national level, improving the company's positioning. It is vital to focus on the competitive advantages of the company and constantly analyze the competition, an analysis of the company was made and the information collected was taken as a starting point for the approach of the appropriate communication strategy always focusing on the target audience that helped the positioning. The final result of this positioning process allows the creation of a clear image of the product or services, managing to provide value to the consumer.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13166
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-DGR
Aparece en las colecciones: Tesis - Artes Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-DGR-023-2024.pdf7,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.