Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13165
Título : Actividad emprendedora temprana y el ecosistema empresarial en América Latina periodo 2010 - 2022.
Autor : Zurita Moreano, Eduardo German
Valente Yuquilema, Yoselyn Lizbeth
Palabras clave : Conocimiento
desarrollo
empresarial
resultados
Fecha de publicación : 5-jun-2024
Editorial : Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Citación : Valente Yuquilema, Y (2024) Actividad emprendedora temprana y el ecosistema empresarial en América Latina periodo 2010 - 2022.(Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: La investigación presenta un enfoque valioso sobre la relación entre la actividad emprendedora temprana y el ecosistema empresarial en América Latina. Al emplear un análisis descriptivo y un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios, la investigación proporciona una comprensión detallada de los factores que influyen en el emprendimiento en la región. Los resultados resaltan la importancia de las políticas gubernamentales y la educación empresarial desde etapas tempranas como catalizadores para el desarrollo de emprendimientos. Además, la gestión efectiva de la transferencia de conocimiento y tecnología se plantea como un factor crítico para impulsar la innovación empresarial. Las recomendaciones para un enfoque integral en las políticas de fomento emprendedor son fundamentales para el desarrollo de un ecosistema empresarial sólido y dinámico en América Latina. Aunque se reconocen las limitaciones del estudio, estos resultados pueden ser una guía valiosa para futuras investigaciones y políticas que busquen promover el emprendimiento como motor de desarrollo económico y social en la región.
Descripción : ABSTRACT: The research presents a valuable focus on the relationship between early entrepreneurial activity and the business ecosystem in Latin America. The research provides a detailed understanding of the factors influencing entrepreneurship in the region by employing descriptive analysis and an Ordinary Least Squares model. The results highlight the importance of government policies and business education from early stages as catalysts for entrepreneurship development. Furthermore, effective knowledge and technology transfer management are critical to promoting business innovation. Recommendations for a comprehensive approach to entrepreneurial development policies are essential for developing a solid and dynamic business ecosystem in Latin America. Although the study's limitations are recognized, these results can be a valuable guide for future research and policies that seek to promote entrepreneurship as a driver of economic and social development in the region.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13165
ISSN : UNACH-FCP-ECO
Aparece en las colecciones: Tesis - Economía



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.