Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13148
Título : Criterios de indicación de prótesis fijas plurales de metal cerámica y zirconio.
Autor : Alban Hurtado, Carlos Alberto
Garzón Tello, Joceline Dayana
Palabras clave : Metal cerámica
Zirconio
Prótesis fija
Estética
Rehabilitación oral
Fecha de publicación : 5-jun-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Garzón Tello, J. (2024) Criterios de indicación de prótesis fijas plurales de metal cerámica y zirconio. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo establecer los criterios de indicación de prótesis fijas plurales de metal cerámica y zirconio, por medio de una revisión bibliográfica de artículos científicos encontrados los 5 últimos años en diversas bases científicas como PubMed, Wiley, Elsevier, Scielo. Para la búsqueda y revisión científica de las publicaciones se utilizó la metodología de análisis PICOS, así como también de la selección mediante criterios de inclusión referidos a los criterios de indicación tanto de las prótesis fija tipo zirconio como de las prótesis fija tipo metal cerámica, que mencionen protocolos de cementación, así como las ventajas y desventajas de cada tipo de prótesis, obteniendo un total de 44 artículos. Los resultados de las publicaciones mencionan que en los criterios de indicación de las prótesis fijas se tendrá dos o varios dientes en condiciones y previamente tratados para sujetar la prótesis dental, en estos casos, se suele utilizar el zirconio que posee una buena resistencia y un aspecto natural del diente, la calidad de estética del zirconio comparado con otras cerámicas es indudable con un alto potencial estético; así como también usar metal cerámica tiene como ventaja principal su resistencia, es por esto que algunos odontólogos la recomiendan para los dientes molares y premolares, donde se ejerce una fuerza más intensa. Además, que las prótesis fijas aparte de ayudar en la salud bucal contribuyen en la parte estética brindando al paciente una buena autoestima y sobre todo seguridad. En cuanto a las tendencias actuales de tasas de supervivencia estimada de metal-cerámica fue del 98,3%, frente al 97,6% de prótesis fija plurales de zirconio.
Descripción : This research work aimed to establish the criteria for the indication of plural metal-ceramic and zirconium fixed prostheses through a bibliographic review of scientific articles found in the last five years in various scientific databases such as PubMed, Wiley, Elsevier, and Scielo. For the search and scientific review of the publications, the PICOS analysis methodology was used, as well as the selection using inclusion criteria referring to the indication criteria for both zirconium and metal-ceramic fixed prostheses, mentioning cementation protocols, as well as the advantages and disadvantages of each type of prosthesis, obtaining a total of 44 articles. The results of the publications mention that in the criteria for the indication of the fixed prosthesis, there will be two or more teeth in conditions and previously treated to hold the dental prosthesis; in these cases, zirconium is usually used, which has good resistance and a natural aspect of the tooth, the esthetic quality of zirconium compared to other ceramics is undoubted with high esthetic potential. Also, using metal ceramics has its main advantage in terms of resistance, which is why some dentists recommend it for molar and premolar teeth, where a more intense force is exerted. In addition, fixed prostheses, besides helping in oral health, contribute to the aesthetic part, giving the patient good self-esteem and security. Regarding the current trends in survival rates, the estimated survival rate of metal-ceramic prostheses was 98.3% compared to 97.6% for zirconium plural fixed prostheses.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13148
ISSN : UNACH-FCS-ODON
Aparece en las colecciones: Tesis Odontología
Tesis Odontología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.