Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13095
Título : Análisis de la estratigrafía de lahares en el sector Mulaló (volcán Cotopaxi) mediante el uso de tomografías eléctricas de resistividad
Autor : Mendoza Trujillo, Benito Guillermo
Gaibor Marcillo, Esteban Alejandro
Palabras clave : Estratigrafía
Tomografía eléctrica
Río Aláquez
Estratovolcán
Fecha de publicación : 29-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Gaibor Marcillo, E. (2024) Análisis de la estratigrafía de lahares en el sector Mulaló (volcán Cotopaxi) mediante el uso de tomografías eléctricas de resistividad (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : Ecuador es un país que tiene una elevada probabilidad de ser afectado por erupciones volcánica y los efectos asociados como la caída de material piroclástico, ceniza e incluso el flujo de lahares primarios y secundarios. Entre los volcanes que posee nuestro país se encuentra el Cotopaxi con una elevación de 5897 m.s.n.m, tiene un período de recurrencia relativamente amplio, la última erupción registrada donde se generaron flujos laháricos fue en junio de 1877, es decir que han transcurrido 140 años hasta el actual período de reactivación. A lo largo de estos años se han desarrollado asentamientos humanos en los drenajes por donde atraviesan los flujos laháricos desde el volcán como en el trayecto del río Aláquez. El objetivo de este trabajo fue analizar la estratigrafía de lahares, donde a través de tomografías eléctricas se logró localizar un depósito lahárico en un tramo del río Aláquez, mediante la interpretación de resistividades se determinaron rangos que van desde 400 hasta valores superiores a los 1500 ohm.m y con la reconstrucción 3D utilizando un DEM del área de estudio se determinó un promedio de 343576 m^3 del depósito lahárico
Descripción : Ecuador is highly likely affected by volcanic eruptions and associated effects such as the deposition of pyroclastic material, ashfall, and even primary and secondary lahars. Among the volcanoes in our country is Cotopaxi, with an elevation of 5897 meters above sea level (m.a.s.l.), which has a relatively broad recurrence interval. The last recorded eruption generating lahars occurred in June 1877, indicating a lapse of 140 years until the current reactivation period. Over the years, human settlements have developed in the drainage pathways of lahars originating from the volcano, such as along the course of the Aláquez River. The objective of this study was to analyze the stratigraphy of lahars. Through electrical tomography, a lahar deposit was successfully located in a section of the Aláquez River. Interpretation of resistivity data revealed ranges from 400 to values exceeding 1500 ohm.m. A 3D reconstruction with a Digital Elevation Model (DEM) of the study area determined an average volume of 343,576 cubic meters of the lahar deposit.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13095
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Ambiental



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.