Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13091
Título : La práctica de fútbol en la desigualdad de género en niños.
Autor : Ponce Bravo, Hernán Leopoldo
Carrasco Orozco, Alexander Patricio
Palabras clave : Fútbol
Desigual
Genero
Discriminación
Fecha de publicación : 29-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Carrasco Orozco, A. (2024). La práctica de fútbol en la desigualdad de género en niños. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : El fútbol es un deporte universal el cual lo pueden practicar los niñas y niñas, este deporte es muy reconocido a nivel mundial, pero se puede destacar que no todas las personas lo pueden practicar por impedimentos que se dan, en este caso se va a tratar sobre la discriminación que hay en el fútbol basándonos en los niños en las edades de 11 años, podemos destacar que lo que ellos más discriminan es que los niños son mejores o superiores que las niñas basándose en su condición física como lo su velocidad, resistencia, fuerza, etc. Nuestro trabajo se centra en dos escuelas de futbol de la ciudad de Riobamba-Ecuador, la primera llamada academia Innovagol la cual la cual se ha especializado en la preparación de deportistas femeninas y la segunda es la academia de El Capi la cual está especializada en la formación de deportistas masculinos, el fin de nuestra intervención es poder demostrar que las condiciones físicas a la edad de los 11 años no intervienen ya que el desarrollo hormonal no se da y con ello poder demostrar que tanto niños como niñas tienen las mismas capacidades físicas para poder practicar el deporte del futbol sin ningún inconveniente.
Descripción : Soccer is a universal sport that girls and boys can practice. This sport is very recognized worldwide. It is necessary to highlight that not everyone can practice it because of some issues. For this reason, the current research aims to deal with discrimination in soccer-based children at 11 years old. The researchers highlight that people most discriminate against boys since most people consider boys to be better or superior to girls based on their physical condition, such as their speed, endurance, strength, etc. Therefore, this research carried out an analysis of two soccer schools in the city of Riobamba-Ecuador. The first is called “Innovagol” Academy. It specializes in the preparation of female athletes. The second soccer school is the Academy of “El Capi”. It specializes in the training of male athletes. The research intervention aims to demonstrate that the physical conditions at 11 years do not intervene since hormonal development does not influence training performance. Finally, the researchers want to prove that boys and girls have the same physical abilities to practice soccer without any inconvenience.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13091
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PAFD
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PAFD-0024-2024.pdf2,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.