Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13075
Título : Análisis del deterioro de las vías urbanas de asfalto del cantón Riobamba y su relación con los modelos de predicción
Autor : Saldaña García, Carlos Sebastián
Paredes Alvarez, Jorge Wladimir
Palabras clave : PCI
Deterioro
Pavimentos
Predicción
Fecha de publicación : 28-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Paredes Alvarez, J. (2024) Análisis del deterioro de las vías urbanas de asfalto del cantón Riobamba y su relación con los modelos de predicción.(Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : En la presente investigación se realizó el análisis del índice de condición de pavimentos (PCI) en las vías urbanas del cantón Riobamba y su relación con modelos predicción planteados por (Picado Muñoz, 2016) y PAVER™. De esta manera la metodología empleada para la recolección de información se sustentó en la norma ASTM D6433 para determinar el índice de condición de pavimentos en una vialidad, la prueba estadística de normalidad de datos de Shapiro-Wilk y la prueba estadística de correlación de Pearson. La evaluación de la muestra reflejó como resultado 4 vías en excelente estado, 5 vías en estado muy bueno, 9 vías en estado bueno, 7 vías en estado regular 8 vías en estado malo y 3 vías en estado muy malo, de esta manera, se correlacionó los datos con los modelos de predicción, la primera correlación resulto en que el 44.44 % del 100 % de la muestra se correlaciona de una manera muy alta con el modelo de predicción de deterioro planteado por PAVER™, en la segunda correlación se obtuvo un 63.89 % del 100 % se correlación con el modelo plantado por (Picado Muñoz, 2016) para estructura suficiente, un 25 % para estructura media y el 11 % no se pudo correlacionar con los modelos planteados por el autor. De esta manera, se determinó que las vías urbanas de pavimento flexible del cantón Riobamba se correlación de una manera alta con los modelos de predicción de deterioro planteados por (Picado Muñoz, 2016), reflejando así una similitud significativa entre el deterioro de las vías urbanas de Riobamba y el deterioro en las vías de Costa Rica.
Descripción : This research analyzed the Pavement Condition Index (PCI) on urban roads in the Riobamba Canton and its relationship with prediction models proposed by Picado Muñoz (2016) and PAVER™. The methodology employed for data collection was based on the ASTM D6433 standard to determine the pavement condition index of a roadway, the Shapiro-Wilk data normality test, and the Pearson correlation statistical test. The evaluation of the sample resulted in 4 roads in excellent condition, five roads in excellent condition, nine roads in good condition, seven roads in fair condition, eight roads in poor condition, and three roads in deplorable condition. The data was then correlated with the prediction models. The first correlation showed that 44.44% of the sample correlated very highly with the deterioration prediction model proposed by PAVER™. In the second correlation, 63.89% of the sample correlated with the model proposed by Picado Muñoz (2016) for sufficient structure, 25% for medium structure, and 11% could not be correlated with the models proposed by the author. Thus, it was determined that the urban flexible pavements in Riobamba Canton highly correlate with the deterioration prediction models proposed by Picado Muñoz (2016), reflecting a significant similarity between the deterioration of urban roads in Riobamba and the deterioration of roads in Costa Rica.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13075
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.