Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13074
Título : Incidencia de la resistencia a la fuerza en el pedaleo de bicicross en adolescentes
Autor : Gutiérrez Cayo, Henry Rodolfo
Quingaluisa Tenorio, Franklin Eduardo
Ricaurte Castro, María Belén
Palabras clave : Resistencia-fuerza
Bicicross
Pedaleo
Electro estimulador
Fecha de publicación : 28-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Quingaluisa Tenorio, F; Ricaurte Castro, M. (2024)
Resumen : El estudio se enfoca en investigar cómo la resistencia a la fuerza afecta el rendimiento del pedaleo en bicicross en adolescentes. Se examinan factores como la fuerza muscular, la técnica de pedaleo y la eficiencia energética. La vigente investigación titulada “Incidencia de la resistencia a la fuerza en el pedaleo de bicicross en adolescentes” utiliza una técnica de investigación cuantitativa con un diseño de campo experimental. El estudio se enfoca en dos grupos: un grupo de control conformado por 4 deportistas y un grupo experimental conformado también por 4 deportistas. Los participantes son todos adolescentes entre 13 y 15 años, miembros del Club BMX Chimborazo. Los métodos de investigación fueron la prueba de pista completa, un ciclo computador y una prueba de RM. Los resultados obtenidos facilitaron la comparación del rendimiento entre los ciclistas del grupo de control y los del grupo experimental que se sometieron a un programa de entrenamiento de 8 semanas. El programa se centró en la mejora de la resistencia a la fuerza y utilizó un electro estimulador llamado compex, que permitía un entrenamiento dirigido basado en las necesidades específicas de los atletas. Los resultados del estudio se presentan mediante representaciones gráficas y tablas. Además, se realiza un análisis descriptivo de los valores máximos, mínimos y medios, junto con sus correspondientes desviaciones estándar, utilizando el software SPSS. Finalmente, al realizar las pruebas posteriores a la intervención, se confirmó que los ciclistas que completaron el programa de entrenamiento obtuvieron resultados superiores.
Descripción : The study focuses on investigating how strength endurance affects adolescent bicicross pedaling performance. Factors such as muscle strength, pedaling technique and energy efficiency are examined. The current research entitled "Incidence of strength resistance in adolescent BMX pedaling" uses a quantitative research technique with an experimental field design. The study focuses on two groups: a control group made up of 4 athletes and an experimental group also made up of 4 athletes. The participants are all adolescents between 13 and 15 years old, members of the Chimborazo BMX Club. The research methods were the complete track test, a computer cycle, and an RM test. The results obtained facilitated the comparison of performance between the cyclists in the control group and those in the experimental group who underwent an 8-week training program. The program focused on improving strength endurance and used an electro stimulator called compex, which allowed for targeted training based on the specific needs of the athletes. The results of the study are presented by means of graphical representations and tables. In addition, a descriptive analysis of the maximum, minimum and mean values, together with their corresponding standard deviations, is performed using SPSS software. Finally, post-intervention testing confirmed that cyclists who completed the training program had superior results.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13074
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-PAFD
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-PAFD-0023-2024.pdf3,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.