Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13060
Título : Regulación emocional y procrastinación académica en estudiantes universitarios.
Autor : Sarmiento Benavides, Alejandra Salomé
Paredes Paz, Rosa Felicidad
Patarón Torres, Stefy Carolina
Palabras clave : Regulación emocional
Procrastinación académica
Estudiantes universitarios
Fecha de publicación : 27-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Paredes Paz, R. - Patarón Torres, S. (2024) Regulación emocional y procrastinación académica en estudiantes universitarios. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal caracterizar la regulación emocional y procrastinación académica en estudiantes universitarios. La metodología que se utilizó fue bibliográfica y descriptiva. La población estuvo conformada por 2015 artículos científicos que se encontraban en las bases como Scielo, Sciencie Direct, Google Scholar, Dialnet, Redalyc, publicados entre los años 2014- 2024, mientras que la muestra fue no probabilística en base a criterios, constituida por 46 documentos científicos. La calidad metodológica se garantiza, mediante la aplicación del instrumento CRF-QS (Critical Review Form- Quantitative Studies). Los resultados obtenidos fueron: en la mayoría de estudios se evidenció que los estudiantes universitarios presentan en nivel medio dificultades de regulación emocional, es decir tienen complicaciones en la capacidad de sentir, comprender y reconocer las emociones, así como en el utilizar estrategias apropiadas para regular las respuestas afectivas en la etapa universitaria. Respecto a la procrastinación académica, prevalecen niveles altos y moderados, con frecuencia aplazan el desarrollo de sus actividades dejándolas para el final de manera voluntaria e innecesaria lo que puede generar malestares psicológicos múltiples. Es necesario destacar que la procrastinación también puede ser un factor predisponente a las dificultades en la regulación emocional.
Descripción : The main objective of this research was to characterize emotional regulation and academic procrastination in university students. The methodology used was bibliographic and descriptive. The population consisted of 2015 scientific articles found in databases such as Scielo, Science Direct, Google Scholar, Dialnet, and Redalyc, published between 2014- 2024, while the sample was non-probabilistic based on criteria, consisting of 46 scientific papers. The methodological quality is guaranteed through applying the CRFQS instrument (Critical Review Form- Quantitative Studies). The results obtained were in most of the studies, it was evidenced that university students present medium-level difficulties in emotional regulation, i.e., they have complications in the ability to feel, understand, and recognize emotions, as well as in the use of appropriate strategies to regulate affective responses in the university stage. Regarding academic procrastination,high and moderate levels prevail; they frequently postpone the development of their activities, leaving them for the end voluntarily and unnecessarily, which can generate multiple psychological discomforts. It is necessary to emphasize that procrastination can also predispose to difficulties in emotional regulation.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13060
ISSN : UNACH-FCS-PCL
Aparece en las colecciones: Tesis Psicología Clínica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.