Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13051
Título : Consecuencias psicosociales del embarazo no deseado en adolescentes.
Autor : Polo Ureña, Adriana Salomé
Montero Romero, Daniela Libeth
Palabras clave : Embarazo adolescente
Depresión
Esxlusión social
Ansiedad
Fecha de publicación : 27-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Montero Romero, D. (2024) Consecuencias psicosociales del embarazo no deseado en adolescentes. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El embarazo no deseado es una problemática que afecta tanto psicológica como socialmente a las adolescentes por lo tanto el objetivo de este estudio es analizar las consecuencias psicosociales del embarazo no deseado en adolescentes. Esta investigación es de nivel descriptivo, de revisión bibliográfica y enfoque cuantitativo, tomando una muestra de 30 artículos que fueron calificados mediante la matriz de calidad metodológica Critical Review Form - Quantitative Research (CRF-QS). Los resultados de esta investigación mencionan que las consecuencias psicológicas más relevantes son la depresión, ansiedad, baja autoestima y tendencias suicidas, afectando la calidad de vida tanto de las adolescentes embarazadas como la de sus hijos, puesto que afecta a su rendimiento diario, haciendo que no puedan continuar con su vida, dentro de las consecuencias sociales se encontró la exclusión social, desempleo, pobreza y vergüenza, que provocan que las adolescentes no puedan acceder a una educación superior y terminen sin trabajar u obtener un trabajo que no les genere los suficientes ingresos para poder mantenerse, a la vez sientan que no puedan seguir con su proyecto de vida y contribuyan a aumentar las cifras de pobreza en el mundo. Como se puede ver las adolescentes son aisladas de su entorno social, lo cual les genera una depresión grave, decidiendo no seguir estudiando por el miedo a los comentarios malos que se hagan contra ellas y que les produzca vergüenza, desencadenando así futuros daños, como el causado por no seguir estudiando, haciendo así que no pueda tener las mismas posibilidades laborales como sus compañeros.
Descripción : Unwanted pregnancy is a problem that affects adolescents both psychologically and socially, therefore the objective of this study is to analyze the psychosocial consequences of unwanted pregnancy in adolescents. This research is descriptive level, bibliographic review, and quantitative approach, taking a sample of thirty articles that were qualified using the Critical Review Form - Quantitative Research (CRF-QS) methodological quality matrix. The results of this research mention that the most relevant psychological consequences are depression, anxiety, low self-esteem and suicidal tendencies, affecting the quality of life of both pregnant adolescents and their children, since it affects their daily performance, within the social consequences were found to be social exclusion, unemployment, poverty and shame, which cause adolescent girls not to be able to access higher education and end up not working or obtaining a job that does not generate enough income to support themselves, at the sametime they feel that they cannot continue with their life project and contribute to increasing poverty figures in the world. As you can see, adolescent girls are isolated from their social environment, which generates serious depression, deciding not to continue studying for fear of bad comments made against them and causing them shame, thus triggering future damage, such as caused by not continuing to study, thus preventing them from having the same job opportunities as their peers.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13051
ISSN : UNACH-FCS-PCL
Aparece en las colecciones: Tesis Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Montero Romero, D. (2024) Consecuencias psicosociales del embarazo no deseado en adolescentes..pdf1,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.