Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13048
Título : Desarrollo de un ambiente virtual interactivo con tecnología de realidad virtual médica orientado al aprendizaje funcionamiento y evaluación de un fantoma cardio-respiratorio para los estudiantes de las carreras de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Nacional De Chimborazo
Autor : Jinez Tapia, José Luis
Noriega Bosquez, Fabian Israel
Palabras clave : Realidad virtual
Fantoma
Blender
Cardio-Respiratorio
Fecha de publicación : 27-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Noriega Bosquez, F. (2024) Desarrollo de un ambiente virtual interactivo con tecnología de realidad virtual médica orientado al aprendizaje funcionamiento y evaluación de un fantoma cardio-respiratorio para los estudiantes de las carreras de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Nacional De Chimborazo (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El presente proyecto de investigación se enfoca en el desarrollo de un entorno virtual interactivo con tecnología realidad virtual medica orientada al aprendizaje, funcionamiento y evaluación de un fantoma cardio-respiratorio para los estudiantes de las carreras de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Nacional de Chimborazo. Este ambiente virtual esta designado a ser un complemento de enseñanza y aprendizaje en el área de las ciencias de la salud. La investigación se llevó a cabo siguiendo un marco metodológico experimental y comparativo que permite comprender el funcionamiento de la realidad virtual tradicional y la realidad virtual inmersiva, además se recopilas datos de fuentes creíbles sobre del funcionamiento y las características proporcionadas por un fantoma cardio-respiratorio, conllevando a replicarlo en un escenario virtualizado orientado con funciones básicas. El diseño del entorno virtual se llevó a cabo utilizando softwares como es Blender que posibilita la creación de escenarios compuestos por varios elementos y Unity que facilita la implementación de funciones interactivas requeridas en el entorno. Finalmente, se procedió a evaluar el funcionamiento del entorno virtual con la participación de los estudiantes, utilizando pruebas que han determinado medir el nivel de conocimiento antes y después de usar la aplicación.
Descripción : The present research project focuses on the development of an interactive virtual environment with medical virtual reality technology oriented to the learning, operation, and evaluation of a cardio-respiratory phantom for students of the Faculty of Health Sciences of the National University of Chimborazo. This virtual environment is designed to be a teaching and learning complement in the field of health sciences. The research was carried out following an experimental and comparative methodological framework that allows understanding the functioning of traditional virtual reality and immersive virtual reality, in addition to collecting data from credible sources on the operation and characteristics provided by a cardio-respiratory phantom, leading to replicate it in a virtualized scenario oriented with basic functions. The design of the virtual environment was carried out using software such as Blender, which enables the creation of scenarios composed of several elements, and Unity, which facilitates the implementation of interactive functions required in the environment. Finally, we proceeded to evaluate the operation of the virtual environment with the participation of students, using tests that have determined to measure the level of knowledge before and after using the application.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13048
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Telecomunicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.