Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13032
Título : Eficacia del Mindfulness como tratamiento para el insomnio en adultos.
Autor : Cando Pilatuña, Rosario Isabel
Falcón Lema, Claudia Elizabeth
Pilco Carrión, Gabriela Angelica
Palabras clave : Mindfulness
Insomnio
Calidad de Sueño
Pacientes con cáncer
Sobrevivientes de cáncer
Fecha de publicación : 23-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Falcón Lema, C. - Pilco Carrión, G. (2024) Eficacia del Mindfulness como tratamiento para el insomnio en adultos. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El objetivo de esta investigación se centró en analizar la eficacia del Mindfulness como tratamiento para el insomnio en adultos, tomando en cuenta una población de pacientes que han sido detectados con cáncer. Esta investigación fue una revisión bibliográfica y descriptiva. La población estuvo constituida por 280 documentos publicados en los últimos 10 años, en idioma inglés y español, mientras que la muestra se encontró compuesta de 42 artículos científicos. Estos documentos fueron recabados en bases de datos como Scopus, Pubmed, Google Scholar, Wiley Online Library, Springer Link y Scielo. Se emplearon técnicas de revisión bibliográfica y una revisión de calidad metodológica e instrumentos como una ficha de revisión, una matriz documental y la matriz CRF-QS. Entre los resultados se identificaron que: las intervenciones de Mindfulness en el insomnio de pacientes detectados con cáncer generaron efectos positivos conduciendo a una reducción en la gravedad del insomnio y a una mejor calidad de sueño, además, de evidenciarse una disminución de la ansiedad, depresión, fatiga, estrés percibido, dolor, entre otros, conllevando a una mejor calidad de vida. Finalmente, se determinaron que la mayoría de las intervenciones de Mindfulness fueron eficaces en el tratamiento de insomnio. En conclusión, la aplicación de las intervenciones basadas en Mindfulness de forma general ha demostrado resultados favorables, principalmente la MBSR y MBCR reflejando en los pacientes detectados con cáncer una mejora en su calidad del sueño disminuyendo de esta forma el nivel de insomnio.
Descripción : This research aims to focus on analyzing the efficacy of Mindfulness as a treatment for insomnia in adults, taking into account a population of patients who have been diagnosed with cancer. This research was a bibliographic and descriptive review. The population is composed of 280 documents published in the last 10 years, in English and Spanish, while the sample is composed of 42 scientific articles. These documents were collected from databases such as Scopus, Pubmed, Google Scholar, Wiley Online Library, Springer Link, and Scielo. Bibliographic review techniques and a methodological quality review were used, as well as instruments such as a review form, a document matrix, and the CRF-QS matrix. Among the results, it was identified that Mindfulness interventions on insomnia in patients detected with cancer generated positive effects leading to a reduction in the severity of insomnia and a better quality of sleep, in addition to evidencing a decrease in anxiety, depression, fatigue, perceived stress, pain, among others, leading to a better quality of life. Finally, it was determined that most of the Mindfulness interventions were effective in the treatment of insomnia. In conclusion, the application of Mindfulness-based interventions in general has shown favorable results, mainly MBSR and MBCR, reflecting in patients diagnosed with cancer an improvement in their sleep quality, thus decreasing the level of insomnia.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13032
ISSN : UNACH-FCS-PCL
Aparece en las colecciones: Tesis Psicología Clínica
Tesis Psicología Clínica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.