Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13020
Título : La afectividad y desarrollo emocional en los niños del Nivel Inicial 2 en la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” en la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo.
Autor : Oviedo Guado, Daniel Alejandro
Tingo Gusqui, Gilda Nicol
Palabras clave : Afectividad
Emociones
Comportamiento
Motivación
Fecha de publicación : 22-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Tingo Gusqui, G. (2024). La afectividad y desarrollo emocional en los niños del Nivel Inicial 2 en la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” en la ciudad de Riobamba, Provincia de Chimborazo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : Este estudio se desarrolla con el propósito principal de fomentar la afectividad en el desarrollo emocional de los niños de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” de la cuidad de Riobamba. Se realizó con un enfoque mixto, en base a la lógica y en un proceso flexible, donde, las áreas de los conocimientos son las ciencias de la educación, que utiliza la recolección y análisis de datos para responder a las preguntas de la investigación y revelar los resultados e impacto en el proceso de interpretación. El estudio fue de carácter no experimental, se llevó a cabo la observación de los fenómenos de las variables de estudio y no se van a manipular o cambiar. Se observó mediante una lista de cotejo como ocurren los hechos de manera virtual o presencial para posteriormente ser analizados. La indagación documental tuvo como cualidad recopilar datos de diferentes medios como diarios, bibliografías, vídeos, audios y cualquier otro tipo de documento. La población de esta investigación fueron los niños del Inicial 2 de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” en la Cuidad de Riobamba, Provincia de Chimborazo. La muestra fue no probabilística e intencionada porque se seleccionaron a los elementos que los integran, se planteó trabajar con toda la población de 33 estudiantes debido a que la misma es pequeña. La técnica que se uso fue la observación permitió recopilar información y analizar como la afectividad y el desarrollo emocional influye en los niños. el instrumento fue la lista de cotejo la misma que permitió recopilar información, que contiene preguntas breves con respuestas de SI o NO. En el análisis y discusión de los resultados de la ejecución de la lista de cotejo, se puede constatar que la componente emocional incide en el desarrollo emocional de los infantes. A través de la observación directa, se ha podido evidenciar la necesidad de implementar nuevas estrategias que permitan la adquisición de normas y reglas de comportamiento, para un convivir armónico.
Descripción : The aim of this study is to promote affectivity in the emotional development of children at Unidad Educativa “Simón Rodríguez” Riobamba city. It was carried out with a mixed approach, based on logic and a flexible process, where the areas of knowledge are educational sciences, which uses data collection and analysis to answer the research questions and reveal the results and impact on the interpretation process. This was a non- experimental study, the observation of the phenomena of the study variables was carried out and they are not going to be manipulated or changed. The events occurred, virtually or in person, were observed using a checklist to be analyzed lately. The documentary investigation had the quality of collecting data from different media such as newspapers, bibliographies, videos, audios and any other type of document. The population of this research was children of Initial 2 at Unidad Educativa “Simón Rodríguez”, Licán parish, Riobamba City, Chimborazo Province. The sample was non-probabilistic and intentional because the elements that integrate it were selected; it was proposed to work with the entire population of 33 students because it is small. The technique used was observation, which allowed to collect information and analyze how affectivity and emotional development influence children. The instrument was the checklist, which allowed to collect information, which contains short questions with YES or NO answers. In the analysis and discussion of the results taken by the checklist, it can be seen that the emotional component affects the emotional development of infants. By means of direct observation, it has been possible to demonstrate the need to implement new strategies that allow the acquisition of norms and rules of behavior, for a harmonious coexistence.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13020
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-EINC
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-EINC-044-2024.pdf2,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.