Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13015
Título : El juego en el proceso de inclusión en los niños de Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica “Augusto Nicolás Martínez” del cantón Píllaro
Autor : Oviedo Guado, Daniel Alejandro
Camañero Moya, Amanda María
Palabras clave : Juego
Inclusión
Actividades
Fecha de publicación : 22-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Camañero Moya, A. (2024). El juego en el proceso de inclusión en los niños de Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica “Augusto Nicolás Martínez” del cantón Píllaro. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador):
Resumen : El presente trabajo de investigación de titulado El juego en el proceso de inclusión de los niños de Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica ”Augusto Nicolás Martínez” del cantón Píllaro, se realizó con el objetivo de generar una investigación acerca del juego y la inclusión a nivel educativo creando una guía la cual pretende desarrollar estrategias lúdicas en donde se despliegue una inclusión educativa que permita un aprendizaje significativo mediante el juego creando actividades motrices y lasos de igualdad entre los estudiantes de Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica ”Augusto Nicolás Martínez” del cantón Píllaro. Los juegos desempeñan un papel importante a nivel educativo, a menudo, se planifican y diseñan para abordar contenidos procedimentales, principalmente en las escuelas primarias ya que a los niños les divierte y mediante el mismo se genera aprendizaje. No sólo es una herramienta increíblemente valiosa para generar aprendizaje en torno al plan de estudios, sino que también es una excelente herramienta para fomentar la inclusión. El enfoque metodológico de este trabajo es Cuantitativo de diseño no experimental con un estudio característico, con una población de 12 niños y 13 niñas con un total de 25 alumnos, por el lugar es de campo y de tipo bibliográfica; que permitió establecer las técnicas de recolección de información como es la observación, el instrumento es la guía de actividades motrices para la inclusión mediante el juego, el mismo que se aplicó a los niños de Inicial 2, de la Escuela de Educación Básica ” Augusto Nicolás Martínez” del cantón Píllaro. Se concluye que a través de la socialización de la guía de actividades motrices se logró fomentar la inclusión a través del juego mediante nuestro instrumento logrando una excelente aceptación, sensibilizando tanto al docente como a los alumnos.
Descripción : This main objective of this research study entitled "El juego en el proceso de inclusión de los niños de Inicial 2 de la Escuela de Educación Básica Augusto Nicolás Martínez" Primary School in Píllaro. An investigation about play and inclusion at an educational level, creating a guide that aims to develop playful strategies for educational inclusión that allows for significant learning through play, creating motor activities and equal opportunities among the students of the "Augusto Nicolás Martínez" Primary School. Games play an important role at an educational level, they are often planned and designed to address procedural content, mainly in primary schools as they are fun for children and generate learning. Not only is it an incredibly valuable tool for generating learning around the curriculum, but it is also an excellent tool for fostering inclusion. The methodological approach of this work is Quantitative of non-experimental design with a characteristic study, with a population of 12 boys and 13 girls with a total of 25 students, by the place is of field and bibliographic type; that allowed to establish the techniques of collection of information as it is the observation, the instrument is the guide of motor activities for the inclusion using the game, the same one that was applied to the children of Initial 2, of the school of basic education "Augusto Nicolas Martínez". It is concluded that through the socialization of the guide of motor activities, it was possible to promote inclusion through play using our instrument, achieving excellent acceptance, and raising awareness among both teachers and pupils.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/13015
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-EINC
Aparece en las colecciones: Carrera de Educación Inicial
Carrera de Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-EINC-043-2024.pdf2,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.