Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12973
Título : Juego serio para los niños con autismo del Instituto de Educación Especial “Carlos Garbay
Autor : López Ramos, Milton Paul
Morocho Santos, Gina Marilyn
Tanguila Tapuy, Damaris Sayonara
Palabras clave : Juego serio
Autismo
Comunicación
Usabilidad
Fecha de publicación : 20-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Morocho Santos, G. Tanguila Tapuy, D. (2024) Juego serio para los niños con autismo del Instituto de Educación Especial “Carlos Garbay (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : Este trabajo de investigación se enfocó en la implementación de un juego serio para el Instituto de Educación Especial "Carlos Garbay" en Riobamba. El objetivo principal es apoyar a niños con autismo que presentan dificultades en la comunicación. El juego, desarrollado con Unity y Firebase, contiene una interfaz atractiva basada en los intereses del niño. Además de ser una herramienta valiosa para el desarrollo cognitivo, también estimula la atención, la concentración y la percepción visual, habilidades fundamentales para el aprendizaje y la vida diaria. La evaluación de la usabilidad del juego se llevó a cabo siguiendo los criterios de la norma ISO/IEC 25010, centrándose en la operabilidad y la estética de la interfaz de usuario. Los resultados obtenidos de la evaluación el juego ofrece una operabilidad del 63.37%, demostrando que el juego es fácil de usar y comprender, permitiendo a los niños interactuar de manera efectiva con él. Además, la estética de la interfaz de usuario fue evaluada como agradable y promovió una experiencia positiva para el usuario. Este trabajo de investigación ofreció una contribución significativa al campo de la terapia de comunicación para niños con autismo, al proporcionar una herramienta terapéutica innovadora y efectiva que aprovechaba las últimas tecnologías y metodologías. La investigación tecnológica proporcionó una base sólida para el proyecto, integrando con éxito Unity y Firebase, lo que permitió una fácil exportación y recopilación de datos. La fase de desarrollo fue exitosa al integrar eficazmente la metodología SCRUM y diseñar un entorno que promovía la comunicación y el aprendizaje, convirtiendo el juego serio en una valiosa herramienta de apoyo terapéutico
Descripción : This research focused on implementing a severe game to the Instituto de Education Especial "Carlos Garbay" in Riobamba. The main objective is to support children with autism who have communication difficulties. The game, developed with Unity and Firebase, contains an attractive interface based on the child's interests. In addition to being a valuable tool for cognitive development, it also stimulates attention, concentration, and visual perception, which are fundamental skills for learning and daily life. The usability evaluation of the game was carried out following the criteria of the ISO/IEC 25010 standard, focusing on the operability and aesthetics of the user interface. The results obtained from the evaluation show that the game offers an operability of 63.37%, demonstrating that the game is easy to use and understand, allowing children to interact effectively with it. Furthermore, the aesthetics of the user interface were evaluated as pleasant and promoted a positive user experience. This research work significantly contributed to communication therapy for children with autism by providing an innovative and effective therapeutic tool that took advantage of the latest technologies and methodologies. Technology research provided a solid foundation for the project, successfully integrating Unity and Firebase, allowing for easy data export and collection. The development phase was successful because of the effective integration of the Scrum methodology and the design of an environment that promoted communication and learning, turning serious gaming into a valuable therapeutic support tool.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12973
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Tecnologías de la Información



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.