Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12968
Título : Estrategia de branding para el posicionamiento de un producto cárnico de la microempresa Mafer
Autor : Salguero Rosero, José Rafael
Guaraca Roldán, Mónica Maribel
Palabras clave : Branding
Marca
Microempresa
Estrategia
Fecha de publicación : 17-may-2024
Editorial : Riobamba
Citación : Guaraca Roldán, M. (2024). Estrategia de branding para el posicionamiento de un producto cárnico de la microempresa Mafer. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. (Riobamba, Ecuador).
Resumen : La investigación tiene como meta desarrollar una estrategia de branding para potenciar la posición de un producto cárnico de la empresa Mafer en el mercado local, en medio de una competencia intensa. Se opta por un enfoque no experimental, transversal, descriptivo-exploratorio, de campo, con un modelo convergente y un enfoque mixto. Se emplean métodos analíticos, sintéticos, inductivos y deductivos, además de encuestas, evaluaciones de calidad de marca y entrevistas. La muestra abarca 25 personas, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. La estrategia de branding se centra en el proceso de naming, la evaluación gráfica de los soportes, la definición de la tipología de marca y la determinación del ciclo de vida de la marca. Se prevé que esta estrategia contribuya a mejorar el posicionamiento de Mafer en el mercado al diferenciarla de la competencia y generar confianza y lealtad entre los consumidores. Se recomienda implementar una gestión integral de la marca, que abarque una campaña de comunicación y promoción, un plan de mejora continua y la ejecución y evaluación de la estrategia de branding, en consonancia con los estándares de calidad, diferenciación y valor de la marca. Este enfoque garantizará una presencia sólida y duradera en el mercado, estableciendo vínculos estrechos con los clientes.
Descripción : The research aims to develop a branding strategy to enhance the position of a meat product of the Mafer company in the local market, in the midst of intense competition. A non-experimental, cross-sectional, descriptive-exploratory, field and documentary approach is chosen, with a convergent model and a mixed approach. Analytical, synthetic, inductive, and deductive methods are employed, in addition to surveys, brand quality assessments, and interviews. The sample includes 25 people, selected through a non-probabilistic convenience sampling. The branding strategy focuses on the naming process, the graphic evaluation of the media, the definition of the brand typology and the determination of the brand's life cycle. This strategy is expected to help improve Mafer's market position by differentiating it from the competition and building trust and loyalty among consumers. It is recommended to implement a comprehensive brand management, which includes a communication and promotion campaign, a continuous improvement plan and the execution and evaluation of the branding strategy, in line with the standards of quality, differentiation and value of the brand. This approach will ensure a strong and long-lasting presence in the market, establishing close links with customers.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12968
ISSN : UNACH-EC-FCEHT-DGR
Aparece en las colecciones: Tesis - Artes Diseño Gráfico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-DGR-013-2024.pdf5,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.