Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12960
Título : Diseño de una planta procesadora de desechos plásticos para la producción de combustibles líquidos en el cantón Riobamba
Autor : Orozco Cantos, Lenin Santiago
Figueroa Constante, Bolivar Rafael
Mendoza Mendoza, Segundo Benedicto
Palabras clave : Planta procesadora
Combustibles
Pirolisis
Aprovechamiento a partir de plásticos.
Fecha de publicación : 16-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Figueroa Constante, B. Mendoza Mendoza, S (2024) Diseño de una planta procesadora de desechos plásticos para la producción de combustibles líquidos en el cantón Riobamba (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : El objetivo de esta investigación fue diseñar una planta procesadora de desechos plásticos para la producción de combustibles líquidos en el cantón Riobamba. Inicialmente se definió los parámetros funcionales de la planta procesadora mediante un estudio previo denominado “Cuantificación y caracterización de residuos plásticos y sus alternativas de aprovechamiento en la ciudad de Riobamba “realizada por (Caisa y otros, 2023) se caracterizó y cuantificó la cantidad de residuos plásticos que van a ser aprovechados a fin de determinar las condiciones físicas iniciales con las que se podrá iniciar el proceso de transformación. Luego se dimensionó y seleccionó los sistemas y equipos de la planta procesadora tomando en cuenta las características térmicas, estructurales y de flujo de masa. Para la selección de los equipos se tomó en cuenta principalmente los índices de confiabilidad y funcionalidad, aplicando indicadores se categorizó cada uno de los equipos para su calificación de acuerdo con su rango de puntaje, a la par de esto se desarrolló una simulación en el software ASPEN PLUS en la que se incorporó todos los equipos y variables de proceso seleccionadas dándonos como resultados un total de líquidos combustibles de 462,71 gal de gasolina, 559,61 gal de diesel y 424,24 galones de fuel. Además, se analizó la factibilidad de la planta procesadora, para este análisis se implementó un modelo de trabajo basado en el tipo de proceso y de los equipos ya definidos anteriormente. Para la valoración económica se utilizó el software PUNIS precios unitarios el cual sirvió para diseñar un análisis de presupuesto de la obra; para lo que se obtuvo costos de infraestructura, costos de equipamiento y costos de operación de nuestra planta, una vez conseguido estos valores se procedió a un análisis financiero mediante indicadores de factibilidad como son el VAN, TIR, B/C dando resultandos favorables para el proyecto y un TR de 1,81 años. Finalmente, se realizó una evaluación de alternativas de tratamiento de los residuos plásticos en el cantón Riobamba mediante un análisis comparativo entre la planta procesadora de residuos plásticos propuesta en este trabajo de investigación y otros tratamientos que se están empleando en el manejo y disposición final de estos residuos plásticos en el cantón Riobamba como son la celda emergente y reciclaje mecánico, los diferentes factores de análisis determinó que la mejor forma de realizar este manejo de residuos plásticos es mediante la planta propuesta en este proyecto de investigación.
Descripción : The objective of this research was to design a plastic waste processing plant for the production of liquid fuels in the canton of Riobamba. Initially, the functional parameters of the processing plant were defined through a previous study called “Quantification and characterization of plastic waste and its use alternatives in the city of Riobamba” by Caisa et al., (2023), the amount of plastic waste to be used was characterized and quantified in order to determine the initial physical conditions with which the transformation process could be initiated. Then, the systems and equipment of the processing plant were sized and selected taking into account the thermal, structural and mass flow characteristics. For the selection of the equipment, the reliability and functionality indexes were mainly taken into account, applying indicators each one of the equipment was categorized for its qualification according to its score range. At the same time, a simulation was developed in the ASPEN PLUS software in which all the selected equipment and process variables were incorporated, giving us as results a total of fuel liquids of 462.71 gallons of gasoline, 559.61 gallons of diesel and 424.24 gallons of fuel oil. In addition, the feasibility of the processing plant was analyzed, for this analysis a working model was implemented based on the type of process and equipment already defined above. For the economic valuation we used the PUNIS software unit prices which was used to design a budget analysis of the work; for which we obtained infrastructure costs, equipment costs and operating costs of our plant, once these values were obtained we proceeded to a financial analysis using feasibility indicators such as NPV, IRR, B / C giving favorable results for the project and a TR of 1.81 years. Finally, an evaluation of alternatives for the treatment of plastic waste in Riobamba was made through a comparative analysis between the plastic waste processing plant proposed in this research work and other treatments that are being used in the management and final disposal of plastic waste in Riobamba, such as the emerging cell and mechanical recycling. The different factors of analysis determined that the best way to carry out this plastic waste management is through the plant proposed in this research project.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12960
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RESOLUCION.pdf161,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.