Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12947
Título : Análisis en materia de seguridad y salud ocupacional para la empresa Bio_Amazonas S.A. en la Ciudad Nueva Loja, provincia Sucumbíos
Autor : Bejarano Naula, Carlos Mesías
Salazar Alcivar, Mario Moises
Palabras clave : Rosa
Reba
INSST
GTC 45
Fecha de publicación : 16-may-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Salazar Alcivar, M. (2024) Análisis en materia de seguridad y salud ocupacional para la empresa Bio_Amazonas S.A. en la Ciudad Nueva Loja, provincia Sucumbíos (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La presente investigación tiene como finalidad mejorar las condiciones de trabajo del personal de la empresa Bio_Amazonas S.A. Para lograrlo, se identificó los riesgos existentes en los diferentes puestos de trabajo, luego se procedió a evaluarlos empleando la metodología del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la guía Técnica Colombiana (GTC) 45. Una vez obtenidos los valores de la evaluación se profundizó, aplicando métodos específicos de tal forma que se aplicó William W. Fine para riesgos mecánicos, identificando las caídas a diferentes niveles como el riesgo que presenta un Grado de peligrosidad "Alto". En la evaluación de riesgos químicos se midió gases mercaptanos obteniendo un valor de la dosis de exposición diaria del trabajador igual a 0.3 lo cual concluye que el riesgo está controlado. Aplicando el método Biogaval-Neo se evaluó los riesgos biológicos, obteniendo valores menores a 8 en todos los agentes biológicos, es decir se encuentra dentro de los parámetros normales. Para evaluar los riesgos ergonómicos se aplicó diferentes métodos como: "ROSA" para el puesto de Gerente que presento un Nivel de riesgo 3, "REBA" para los puestos de Asistente de Mantenimiento y Obrero que presentaron un nivel de riesgo 1. Utilizando el cuestionario del Ministerio de Trabajo del Ecuador basado en el Modelo ISTAS 21 para evaluar los riesgos psicosociales encontrando que el 79,55% del personal presentó un riesgo psicosocial bajo. Siendo evaluados los puestos de trabajo se procedió a reconocer las actividades críticas, creando un manual de trabajos seguros para dichas actividades, con la finalidad de mejorar las condiciones laborales del personal tanto operativo como administrativo
Descripción : The purpose of this research is to improve the working conditions of the staff of the company Bio_Amazonas S.A. To achieve this, existing risks in the different jobs were identified, furthermore, they were evaluated using the methodology of the National Institute of Safety and Health at Work (INSST) and the Colombian Technical Guide (GTC) 45. Once the Evaluation values were deepened, using specific methods in such a way that William W. Fine was applied for mechanical risks, identifying falls at different levels as the risk that presents a “High” Danger Degree. In the chemical risk assessment, mercaptan gases were measured, obtaining a value of the worker's daily exposure dose equal to 0.3, which concludes that risk is controlled. Applying the Biogaval-Neo method, biological risks were evaluated, obtaining values less than 8 in all biological agents, which means that it is within normal parameters. To evaluate the ergonomic risks, different methods were applied such as: “ROSA” for the Manager position which presented a risk level of 3, and “REBA” for the Maintenance Assistant and Worker positions which presented a risk level of 1. Using the questionnaire of the Ministry of Labor of Ecuador based on the ISTAS 21 Model to evaluate psychosocial risks, finding that 79.55% of the personnel presented a low psychosocial risk. Once the jobs were evaluated, the critical activities were recognized, creating a safe work manual for these activities, to improve the working conditions of both operational and administrative personnel
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12947
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Salazar A, Mario M.(2024)_Análisis en materia de Seguridad y Salud Ocupacional.pdf8,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.