Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12944
Título : Utilización de los servicios de salud en diferentes grupos étnicos y su relación con la diversidad cultural.
Autor : León Insuasty, Mayra Carola
Yerbabuena Miranda, Víctor Hugo
Palabras clave : Servicios de salud
Grupos étnicos
Interculturalidad en salud
Fecha de publicación : 15-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Yerbabuena Miranda, V. (2024) Utilización de los servicios de salud en diferentes grupos étnicos y su relación con la diversidad cultural. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : En la actualidad, la salud es uno de los derechos inherentes y propio de todo ser humano, sin embargo, constituye uno de los derechos más vulnerados para un gran número poblacional alrededor de todo el mundo, en donde los más afectados son los grupos étnicos de cada territorio, los cuales a la hora de elegir el tratamiento y su forma de recuperación ante problemas de salud, el 85.82% de la población perteneciente a comunidades indígenas tiene preferencia por la medicina tradicional y tan solo el 14.17% opta por la medicina convencional. El Ecuador es rico en diversidad étnica y cultural, y es uno de los países en donde se puede identificar claramente la desigualdad al momento de acceder a los servicios de salud, pero, ¿Cuáles son los factores que influyen en la utilización de los servicios de salud por parte de diferentes grupos étnicos y cómo se relaciona con la diversidad cultural? Para dar respuesta a esta pregunta de investigación se realizó un estudio documental mediante la selección y lectura crítica de artículos actualizados y relevantes, que respondan a los objetivos del proyecto de investigación, y que provengan de bases de datos académicas y científicas. Identificando que los principales factores que influyen en la utilización de los servicios de salud por parte de diferentes grupos étnicos y su relación con la diversidad cultural se pueden consolidar en 4 grandes grupos: Socioeconómicos, Culturales, Geográficos y de Género. Finalmente, el proyecto de investigación propone recomendaciones tanto en el ámbito político, social e instituciones de educación superior, que favorezcan a mejorar esta problemática social.
Descripción : Currently, health is one of the rights inherent to every human being. However, it constitutes one of the most violated rights for a large number of the population around the world, where the most affected are the ethnic groups of each territory. When choosing treatment and its form of recovery from health problems, 85.82% of the population belonging to indigenous communities has a preference for traditional medicine, and only 14.17% opt for conventional medicine. Ecuador is rich in ethnic and cultural diversity. It is one of the countries where inequality can be identified when accessing health services, but what are the factors that influence the use of health services by different ethnic groups, and how it relates to cultural diversity? To answer this research question, a documentary study was carried out by selecting and critically reading updated and relevant articles that respond to the objectives of the research project and that come from academic and scientific databases. Identifying the main factors that influence the use of health services by different ethnic groups and their relationship with cultural diversity can be consolidated into four large groups: Socioeconomic, Cultural, Geographic, and Gender. Finally, the research project proposes recommendations both in the political and social spheres and in higher education institutions that will help to address this social problem.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12944
ISSN : UNACH-FCS-ENF
Aparece en las colecciones: Tesis Enfermería



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.