Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12919
Título : Estilos de crianza como factor de riesgo en la ideación suicida en adolescentes.
Autor : Cando Pilatuña, Rosario Isabel
Loor Portilla, Angélica María
Murillo Nuñez, Erika Maricela
Palabras clave : Estilos de crianza
Ideación suicida
Riesgo suicida
Adolescentes
Fecha de publicación : 13-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Loor Portilla, A. - Murillo Nuñez, E. (2024) Estilos de crianza como factor de riesgo en la ideación suicida en adolescentes. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente trabajo tuvo como objetivo analizar los estilos de crianza como factor de riesgo en la ideación suicida en adolescentes. El estudio es de tipo bibliográfico y documental de nivel descriptivo. La población estuvo representada por 473 artículos científicos con enfoque cuantitativo acorde a las variables de estudio, posteriormente se contempló una muestra no probabilística intencional descrita a través de una ficha de revisión bibliográfica, para luego evaluar la calidad metodológica por medio del instrumento CRF-QS seleccionando un total de 54 artículos. En los resultados obtenidos se determinó que el estilo de crianza más predominante es el autoritario, seguido del negligente y permisivo, además, se empleaba otro estilo de crianza como el autoritativo que disminuía los niveles de ideación, así también, se encontró que existían niveles altos de ideación suicida en los adolescentes debido a las formas de crianza poco adecuadas. En conclusión, los estilos de crianza son un factor de riesgo en la ideación suicida en adolescentes, siendo esta una población vulnerable que ante la influencia de formas de crianza inadecuadas producen efectos adversos en el desarrollo psicosocial e integral.
Descripción : The present study had the objective of analyzing parenting styles as a risk factor for suicidal ideation in adolescents. The study is a descriptive bibliographic and documentary study. The population was represented by 473 scientific articles with a quantitative focus on the study variables. Afterward, a non-probabilistic intentional sample was described using a literature revision. Then, the methodological quality was evaluated using the CRF-QS instrument, and 54 articles were selected. The results determined that the most predominant parenting style is authoritarian, followed by negligent and permissive. In addition, another parenting style, authoritative parenting, was used, decreasing the levels of creativity. It was also discovered that there were high levels of suicidal ideation in adolescents due to inadequate parenting. In conclusion, parenting styles are a risk factor for suicidal ideation in adolescents, being this a vulnerable population that, under the influence of insufficient parenting styles, produces adverse effects on psychosocial and integral development.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12919
ISSN : UNACH-FCS-PCL
Aparece en las colecciones: Tesis Psicología Clínica



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.