Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12914
Título : Factores psicosociales que influyen en el desempeño de los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de las Fuerzas Armadas HE-1
Autor : Salazar Altamirano, Diana Mishel
Vinueza Chicaiza, Irene de las Mercedes
Palabras clave : Factores psicosociales
desempeño laboral
enfermería
UCI
Fecha de publicación : 13-may-2024
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Vinueza Chicaiza, I. (2024) Factores psicosociales que influyen en el desempeño de los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de las Fuerzas Armadas HE-1. (Tesis de Posgrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación tiene como objetivo identificar los factores psicosociales que afectan el desempeño de los profesionales de enfermería en la UCI del Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas HE-1 de la ciudad de Quito. La investigación de tipo descriptiva y correlacional, utiliza como herramienta la encuesta tipo Likert previamente validado con un análisis de fiabilidad del 95% como el alfa de Cron Bach. El estudio se realizó a todo el personal de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El análisis de resultados indica que existen algunos factores psicosociales que mantienen una relación con el desempeño laboral de los profesionales de enfermería lo que supone que si se conoce y se influye en dichos factores se podría mejorar el área de UCI con una mayor productividad y mejores resultados laborales. Dentro del marco propositivo existen algunos parámetros que hay que fortalecer dentro UCI lo que lleva a proponer una guía para desarrollar un plan de mejoras. Se concluye que el desempeño laboral se relaciona con un r de 0,75 con los factores psicosociales que afectan al personal de enfermería de UCI de las fuerzas armadas.
Descripción : This research aims to identify the psychosocial factors that affect the performance of nursing professionals in the ICU of the Hospital de Especialidades Fuerzas Armadas HE-1 in the city of Quito. This descriptive and correlational research uses a Likert-type survey as a tool, previously validated with a 95% reliability analysis such as Cron Bach's alpha. The study was carried out with all the Intensive Care Unit (ICU) nursing staff. The analysis of the results indicates that some psychosocial factors maintain a relationship with the work performance of the nursing professionals, which implies that if these factors are known and influenced, the ICU area could be improved with greater productivity and better work results. Within the propositional framework, some parameters need to be strengthened within the ICU, which leads to the proposal of a guide to develop an improvement plan. It is concluded that work performance is related to an r of 0.75, which is the psychosocial factor affecting ICU nursing personnel of the armed forces.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12914
ISSN : UNACH-DP-GER-HPS
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia Hospitalaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Embargo de Publicación.pdfTrabajo de Investigación para Titulación269,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.