Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12534
Título : Microfiltración de bases cavitarias expuestas a peróxido de hidrogeno y peróxido de carbamida.
Autor : Quisiguiña Guevara, Sandra Marcela
Vásquez Revelo, Evelyn Vanessa
Yépez Chávez, Eimy Pamela
Palabras clave : Walking Bleach
Bases cavitarias
Microfiltración
Peróxido de Hidrógeno
Peróxido de Carbamida
Reabsorción cervical externa
Microscopía estereoscópica
Fecha de publicación : 13-mar-2024
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Vásquez Revelo, E. - Yépez Chávez, E. (2024) Microfiltración de bases cavitarias expuestas a peróxido de hidrogeno y peróxido de carbamida. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La reabsorción cervical externa es una complicación relacionada al blanqueamiento dental interno en dientes no vitales, por ello se investigó mediante un estudio in vitro el nivel de microfiltración que generan el Peróxido de Hidrógeno y Peróxido de Carbamida al establecer contacto con los materiales de relleno intraorificio, apoyándonos de la técnica de tinción de azul de metileno y la observación por microscopía estereoscópica. Se seleccionaron mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, 60 incisivos laterales de ivorina, fueron endodonciados y obturados con la técnica de condensación lateral, se colocaron las bases cavitarias con 3 mm de espesor (Ionómero de vidrio=20; Biodentine=20, Resina Fluida=20), los especímenes se almacenaron en agua destilada en una estufa a 37º durante 3 días para su estabilización, posteriormente se aplicó la técnica de blanqueamiento Walking Bleach con Peróxido de Hidrógeno al 35% y Peróxido de Carbamida al 37%, se almacenó y al paso de 24 horas se analizaron las primeras 30 muestras, se repitió el mismo procedimiento para las 30 muestras del día 4. El análisis estadístico detectó una media de microfiltración mayor para Biodentine con 93,16 um, seguido por Ionómero de vidrio con 79,18 um y Resina Fluida con 52,72 um, siendo de mayor longitud los expuestos a Peróxido de Hidrógeno cabe recalcar que la temporalidad fue un factor influyente puesto que en el día 4 la microfiltración pudo elevarse. Así, se concluye que todos los materiales sufrieron microfiltración post blanqueamiento, no así el grupo de control, excepto en una muestra de Ionómero de Vidrio.
Descripción : External cervical resorption is a complication related to internal tooth whitening in non-vital teeth. Therefore, the level of microleakage generated by hydrogen peroxide and carbamide peroxide when in contact with intraoral filling materials was investigated using an in vitro study, methylene blue staining technique, and observation by stereoscopic microscopy. Sixty ivorine lateral incisors were selected by non-probabilistic sampling by convenience; they were endodontized and obturated with the lateral condensation technique, and the cavity bases were placed with 3 mm of a thickness (Glass Ionomer=20, Biodentine=20, Biodentine=20, Resin=20), the specimens were stored in distilled water in an oven at 37º for three days for stabilization, then the Walking Bleach technique was applied with Hydrogen Peroxide at 35% and Carbamide Peroxide at 37%, they were stored and after 24 hours the first 30 samples were analyzed, repeated for the 30 samples of day 4. The statistical analysis detected a higher mean microfiltration for Biodentine with 93.16 um, followed by Glass Ionomer with 79.18 um, and Fluid Resin with 52.72 um, being of greater length for those exposed to Hydrogen Peroxide; the temporality was an influential factor since on day four the microfiltration could be elevated. To conclude, all the materials suffered microleakage after bleaching, but not the control group, except for one sample of Glass Ionomer.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12534
ISSN : UNACH-FCS-ODONT
Aparece en las colecciones: Tesis Odontología
Tesis Odontología



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.