Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/1239
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo, Fernando-
dc.contributor.authorAlajo Singaucho, Mónica Patricia-
dc.date.accessioned2016-03-11T17:15:54Z-
dc.date.available2016-03-11T17:15:54Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationFacultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.identifier.issnLAB.CLIN-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/1239-
dc.descriptionThe identification of irregular antibodies in the Transfusion services is vital activities to prevent clinical complications caused by maternal fetal incomtibilities or to avoid tranfuncinal reactions when blood or its derivatives are administrated.es_ES
dc.description.abstractLa identificación de anticuerpos irregulares en los servicios de Transfusión, son actividades de vital importancia para evitar complicaciones clínicas a causas de incompatibilidades feto maternas o para evitar reacciones transfusionales al administrar sangre o sus derivados. El empleo de reactivos y potenciadores de reacción han permitido mejorar la visualización y su interpretación de resultados en condiciones normales o en aquellos pacientes con titulación baja de anticuerpos, la prueba que permite la valoración de anticuerpos irregulares son las antiglobulínicas, para ello se emplea soluciones de baja fuerza iónica, medio proteicos y suero de Coombs, cada uno de estos debe ser conservados a temperaturas de refrigeración, antes de emplearlos debe ser evaluados su poder de reacción y su avidez, para efecto de esto se ha utilizado sangre de pacientes politransfundidos atendidos en el Hospital Provincial General Docente de Riobamba, son estos pacientes donde se cuida la respuesta inmune a causa de la poli transfusión, se evaluara el tipo de anticuerpo reaccionante y la variación de tiempo y dosis del potenciador para relacionar la mejor interpretación de resultados por incremento de la intensidad de reacción. Con LISS para la realización de las pruebas de Coombs y pruebas de compatibilidad, el resultado es mejorado en la visualización de la reacción de aglutinación, no se recomienda reducir el tiempo de incubación porque permite esto enmascarar anticuerpos y los resultados serían falsos negativos, si se aumenta el efecto de dosis puede bloquear la unión antígeno anticuerpos y provocar nuevamente un falso negativo.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Sede Ecuador.es_ES
dc.format.extent495pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2014.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectREGIONES DE LA INMUNOGLOBULINAes_ES
dc.subjectINMUNOGLOBULINA INMUNEes_ES
dc.titleSelección de los potenciadores de reacción para identificar anticuerpos inespecíficos, mediante la aplicación de la prueba de coombs indirecto, utilizando muestras de sangre de pacientes poli transfundidos atendidos por el servicio de medicina transfusional del h.p.g.d.r durante el período agosto 2013 a enero 2014es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis Laboratorio Clínico e Histopatológico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-LAB.CLIN-2014-0007.pdf4,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons