Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12354
Título : La pena de muerte legitimada en el derecho comparado y su incidencia en la disminución de delitos
Autor : Mancheno Salazar, Germán Marcelo
Villarreal Paguay, Kevin Alexander
Palabras clave : Pena de muerte
derecho comparado
delito
violencia
Fecha de publicación : 6-feb-2024
Editorial : Universidad Nocional de Chimborazo
Citación : Villarreal Paguay, K(2024) Título de la tesis: La pena de muerte legitimada en el derecho comparado y su incidencia en la disminución de delitos. (Tesis de Pregrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
Resumen : RESUMEN: El presente trabajo investigativo se centra en el análisis sobre la pena de muerte legitimada en el derecho comparado y su incidencia en la disminución de delitos, tomando como base fundamental todas las legislaciones en las cuales, si está vigente dicha sanción, así como también las que no, esto permitirá conocer si hay una diferencia entre unas y otras en relación al índice de delincuencia y del cometimiento de delitos. La investigación contara con una encuesta en la cual nos ayudara a determinar el pensamiento y punto de vista que tienen los destinatarios de dicho cuestionario, acerca de la pena de muerte y si esta puede ser un factor o no para la disminución de delitos, está dirigida especialmente a 75 ciudadanos de entre 30 y 70 años de edad, abogados en libre ejercicio, miembros pertenecientes al clero y profesionales en psicología. El resultado que se evidencio a lo largo de la investigación es que sin duda, la pena de muerte es un tema que siempre saca un debate si está bien aplicarla o no, pero sin duda se demostró que en la mayoría de casos en los que está vigente esta sanción no influye en un factor de cometimiento de delitos, pero que de cierta forma si ayuda a tener un control sobre la sociedad y que actualmente, algunos países donde tienen abolida la pena de muerte y que, a causa de la criminalidad existente, la ciudadanía solicita y está a favor de que dicha sanción sea implementada en sus legislaciones.
Descripción : ABSTRACT: The present investigation work focuses on the analysis of the death penalty legitimized in comparative law and its impact on the reduction of crimes, taking as a fundamental basis all the legislations in which, if said sanction is in force, as well as those that are not, this will allow us to know if there is a difference between some and others in relation to the crime rate and the commission of crimes. The research will have a survey in which it will help us determine the thought and point of view that the recipients of said questionnaire have, about the death penalty and whether or not this can be a factor in reducing crimes is aimed especially at 75 citizens between 30 and 70 years of age, free-lance lawyers practicing, members of the clergy and psychology professionals. The result that was evident throughout the investigation is that without a doubt, the penalty of Death is a topic that always raises a debate about whether it is right to apply it or not, but without a doubt It was shown that in the majority of cases in which this sanction is in force it does not influence a factor in the commission of crimes, but in a certain way it does help to have control on society and that currently, some countries where the death penalty has been abolished death and that, due to existing crime, citizens request and are in favor of that said sanction be implemented in their legislation.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12354
ISSN : UNACH-FCP-DER
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.