Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMera Ponce, Sandra Verónica-
dc.contributor.authorMera Cedeño, María Mercedes-
dc.date.accessioned2023-10-25T16:57:41Z-
dc.date.accessioned2023-10-25T16:58:02Z-
dc.date.available2023-10-25T16:57:41Z-
dc.date.available2023-10-25T16:58:02Z-
dc.date.issued2023-10-25-
dc.identifier.issnUNACH-EC-FCEHT-PQB-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/11611-
dc.descriptionThis study aimed to improve the educational learning process of Biology in the Second- High school students of the "Miguel Ángel León Pontón" educational unit. For this, the use of Infographics as a teaching resource of the Flipped Classroom was proposed.; which contributes to the student's study of various topics of units 4, 5, and 6, making learning more innovative and interactive while simultaneously autonomous with implementing the Flipped Classroom Methodology. Due to its scope, the research methodology was descriptive, replicated a quantitative approach with a non-experimental design, and was bibliographic and documentary due to the field location. The survey was applied through its instrument to collect data, the questionnaire designated to 34-Second-High School students of the "Miguel Ángel León Pontón" educational unit. In conclusion, during the socialization of the Teaching Guide, the use of Infographics as a teaching resource for the Flipped Classroom was described. The students showed interest in using it for learning Biology. They were enthusiastic about quickly accessing the resources with the QR code. , stated that they visibly find it striking and exciting, and the evaluative activities are a novel way of verifying what they learned.es_ES
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo mejorar el proceso educativo de aprendizaje de la asignatura de Biología, en los estudiantes de Segundo de Bachillerato de la Unidad educativa “Miguel Ángel León Pontón”, para esto se propuso el uso de la Infografía como recurso didáctico del Aula Invertida; que contribuye al estudiante en el estudio de varios temas de las unidades 4,5, 6 logrando que el aprendizaje sea más innovador e interactivo, a su vez autónomo con la implementación de la Metodología del Aula Invertida. La metodología de la investigación por su alcance fue descriptiva, replicó un enfoque cuantitativo, de diseño no-experimental, y siendo, por el lugar de campo, bibliográfica y documental. Para la recopilación de datos se aplicó la encuesta mediante su instrumento, el cuestionario designado a 34 estudiantes de Segundo de Bachillerato de la Unidad educativa “Miguel Ángel León Pontón”. Como conclusión durante la socialización de la Guía Didáctica se describió el empleo de la Infografía como recurso didáctico del Aula Invertida, los estudiantes mostraron interés en utilizarla para el aprendizaje de Biología, se entusiasmaron con la idea de acceder fácilmente con el código QR a los recursos, manifestaron que visiblemente les parece llamativa e interesante, además de que las actividades evaluativas son una forma novedosa de verificar lo que aprendieron.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent141 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobambaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.subjectAula Invertidaes_ES
dc.subjectBiologíaes_ES
dc.subjectGuía didácticaes_ES
dc.titleLa infografía como recurso didáctico del aula invertida para el aprendizaje de Biología con estudiantes de segundo B.G.U. de la U.E. Miguel Ángel León Pontónes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UNACH-EC-FCEHT-TG-PQB-016-2023.pdf6,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.