Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10840
Título : Evaluación de la conservación del servicio ecosistémico de los páramos y del suelo de la microcuenca Llinllin, cantón Colta.
Autor : Santillán Lima, Guido Patricio
Castelo Quishpe, Edison Fabricio
Yazán Hurtado, Jocelyn Karina
Palabras clave : Páramo
Servicios ecosistémicos
Cambios de uso de suelo
Conservación.
Fecha de publicación : 11-may-2023
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Resumen : La conservación de los páramos y del suelo es esencial para garantizar la provisión de servicios ecosistémicos como la regulación del agua y la captura de carbono. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la conservación del servicio ecosistémico de los páramos y del suelo en la microcuenca Llinllin, cantón Colta. Para lograrlo, se identificaron las transiciones dirigidas de páramo a otros usos de suelo responsables del avance de la frontera agrícola, y se cuantificó el contenido de carbono como un servicio ecosistémico que brinda el páramo como sumidero natural. Se utilizó un enfoque multitemporal para analizar las transiciones de uso y cobertura del suelo entre los años 2000 y 2021, y se realizó una búsqueda bibliográfica y de herramientas para delimitar el área de estudio y obtener información satelital. Se aplicaron diferentes técnicas de procesamiento de imágenes, como la clasificación supervisada, la evaluación de la exactitud de la clasificación y la detección de cambios significativos. También se llevaron a cabo análisis estadísticos para estudiar la dinámica de cambios y se realizaron mediciones de parámetros físicos y químicos del suelo, como la densidad aparente, el pH y el contenido de carbono. Los resultados muestran que la parroquia Llinllin ha experimentado una intensa transformación en los últimos 21 años, con una disminución del área de páramo y un aumento en las áreas de intervención y plantación forestal, siendo la agricultura la principal causa del avance de la frontera agrícola. En cuanto a la cuantificación del contenido de carbono, se encontró que el páramo tiene una alta capacidad de captura de carbono, con valores promedio de 742,91 ton CO2/ha, lo que representa un costo monetario de 18 millones de dólares en el mercado de carbono. Este estudio contribuye al conocimiento de la dinámica de uso del suelo en los páramos y a la identificación de estrategias para su conservación. Señalando la importancia de implementar medidas de conservación que permitan detener el avance de la frontera agrícola y promover la restauración de las áreas degradadas, a la vez que se exhorta la implementación de sistemas agroforestales que permitan el uso sostenible de la tierra y la conservación del servicio ecosistémico de la captura de carbono.
Descripción : This research aims to evaluate the conservation of paramos and soil ecosystem services in the Llinllin micro-watershed, Colta canton. Conservation of paramos and soil is essential to guarantee ecosystem services such as water regulation and carbon capture. To achieve this, directed transitions from paramo to other land uses responsible for advancing the agricultural frontier were identified. The carbon content was quantified as an ecosystem service provided by the paramo as a natural sink. A multi-temporal approach was used to analyze land use and cover transitions between 2000 and 2021. A bibliographic search and tools were used to delimit the study area and obtain satellite information. Different image processing techniques were applied, such as supervised classification, accuracy assessment, and significant change detection. Statistical analyses were also carried out to study the dynamics of changes, and physical and chemical parameters of soil, such as bulk density, pH, and carbon content, were measured. The results demonstrate that the Llinllin parish has experienced intense transformation in the last 21 years, with a decrease in the paramo area and an increase in intervention and forest plantation areas, with agriculture being the leading cause of the agricultural frontier advance. Regarding the quantification of carbon content, it was found that the paramo has a high carbon capture capacity, with average values of 742.91 tons CO2/ha, representing a monetary cost of 18 million dollars in the carbon market. This study contributes to knowledge of land use dynamics in paramos and the identification of conservation strategies. It emphasizes the importance of implementing conservation measures that permit the agricultural frontier advance to be stopped and the restoration of degraded areas. It also promotes agroforestry systems that permit the sustainable use of land and the conservation of the ecosystem service of carbon capture.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10840
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Ambiental



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.