Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10401
Título : La sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional y la pertinencia de la extensión del hábeas corpus a favor de los animales.
Autor : Miranda Astudillo, Hugo Roberto
Buñay Tenemaza, Marcos Santiago
Palabras clave : Mutación Constitucional
Contenido normativo
Hábeas Corpus
Categorías antropológicas
Desnaturalización
Fecha de publicación : 16-feb-2023
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Buñay Tenemaza, M.(2023) La sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional y la pertinencia de la extensión del hábeas corpus a favor de los animales. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La mutación constitucional ha sido un tema poco estudiado por la academia dado lo intrincado de su doctrina. Sin embargo de ello, tal constituye una cuestión de gran relevancia para este sector del Derecho en tanto se encuentra estrechamente vinculada a tópicos como la interpretación iusfundamental, la reforma constitucional, etc. Bajo este contexto resultó pertinente realizar un estudio jurídico de la sentencia No. 253-20-JH/22 de la Corte Constitucional, que permitiese determinar tanto la mutación del hábeas corpus por su extensión a favor de los animales cuanto la desnaturalización de su objeto. La presente investigación fue de tipo básica, documental bibliográfica y descriptiva. Razón por la cual la recolección de la información se realizó a través de técnicas e instrumentos afines, como la sistematización bibliográfica y las fichas bibliográficas. En la metodología se empleó además el método descriptivo, jurídico-doctrinal, jurídico-analítico, histórico-lógico y de comparación jurídica. Por sus características se trató de un estudio socio-jurídico, de enfoque cualitativo y de diseño no experimental. Proyecto en el que se pudo concluir que la extensión del hábeas corpus a favor de los animales devino en una mutación ilegítima, toda vez que la modificación del contenido normativo de la garantía en cuestión sobrepasó los elementos que la componen. Pero, especialmente, que la mentada ampliación del sujeto protegido provocó la desnaturalización de esta acción constitucional. Esto por cuanto los elementos o categorías jurídicas que constituyen y condicionan su objeto fueron extendidos por fuera de los límites normativos y jurisprudenciales.
Descripción : The constitutional mutation has been a little studied subject by the academy due to the intricate nature of its doctrine. However, it is a very relevant issue for this area of law, since it is closely linked to topics such as fundamental legal interpretation, constitutional reform, etc. In this context, it was pertinent to carry out a legal study of Constitutional Court Ruling No. 253-20-JH/22, in order to determine both the mutation of habeas corpus by its extension in favor of animals and the denaturalization of its object. This was a basic, documentary, bibliographic and descriptive research. For this reason, the collection of information was carried out through related techniques and instruments, such as bibliographic systematization and bibliographic files. In the methodology, the descriptive, legal-doctrinal, legal-analytical, historical-logical and legal comparison methods were also used. Due to its characteristics, it was a socio-legal study, with a qualitative approach and a non-experimental design. Concluding that the extension of habeas corpus in favor of animals became an illegitimate mutation, since the modification of the normative content of the guarantee in question exceeded the elements that compose it. But, especially, that the aforementioned broadening of the protected subject caused the denaturalization of this constitutional action. This inasmuch as the elements or legal categories that constitute and condition its object were extended beyond the normative and jurisprudential limits.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10401
ISSN : UNACH-FCP-DER
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho
Tesis - Derecho



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.