Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/6478| Título : | Comparación del desplazamiento y calidad de vida de los estudiantes de las universidades del Ecuador |
| Autor : | Bertha Susana, Paz Viteri Valeria Alejandra, Ramos Castro |
| Palabras clave : | física y Calidad Calidad corte transversal sexo femenino |
| Fecha de publicación : | 2020 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Chimborazo,2020 |
| Citación : | Facultad de Ciencias de la Salud |
| Resumen : | El siguiente proyecto nace del grupo de investigación Actividad Física, Salud y Deporte, forman un grupo de semilleros denominado “raíz” en el cual se trabajó con el proyecto nombrado Programa Recreativo sobre Actividades Físicas, Factores Asociados y Calidad de Vida. Como principal es la calidad de vida mediante una percepción y la forma de desplazamiento de cada uno de los estudiantes de las Universidades del Ecuador, tiene como objetivo principal comparar la calidad de vida y el desplazamiento en los estudiantes universitarios. La técnica que se utilizó fue el análisis de datos recolectados de las encuestas, el instrumento fueron las encuestas: Cuestionario sobre modo de Desplazamiento y Actividad Física en universitarios, y Cuestionario de Autoevaluación de la condición física y Calidad de Vida, se trabajó con una muestra de 494 estudiantes de diferentes carreras y Universidades como la UNACH, UTA, ESPN y UTMACH, con una muestra probabilística del 41.9% equivale a 207 de sexo masculino y el 58.1% equivale a 287 de sexo femenino, con un rango de edad de 18 a 27 años; tipo de investigación descriptiva, de corte transversal y carácter cualitativo. El Cuestionario de Desplazamiento consta de 4 preguntas y de autovaloración para la calidad de vida consta de una pregunta. Realizamos la tabulación con el programa estadístico SPSS. Los valores de calidad de vida, 253 equivalente al 51.2 % de los estudiantes es buena; 5 equivalente al 1.0% de los estudiantes es mala, desplazamiento con 254 equivalente 51.4% autobús y 152 equivalente al 30.8% de los estudiantes van caminando. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/6478 |
| ISSN : | 0473-2020 UNACH-FCS-CFIS |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Cultura Física |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TESIS.pdf | 1,42 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
