Collection's Items (Sorted by Fecha de envío in Descendente order): 281 to 300 of 503
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2018 | Sensibilidad y resistencia de gérmenes más frecuentes en infecciones urinarias. Hospital Provincial General Ambato. mayo 2017 – junio 2018 | González, Ana Carolina; Cuenca Arteaga, Mario Alexis |
2018 | Interpretación de resultados del perfil lipídico para diagnóstico de ateroesclerosis en el laboratorio Biolab. Riobamba. mayo 2017 – junio 2018 | Ortiz Jiménez, José Marcelo; Merino Orozco, Verónica Elizabeth |
2018 | Interpretación de los marcadores hormonales de hipertiroidismo. laboratorio clínico bacteriológico “Hidalgo”. Riobamba. mayo 2017- junio 2018 | Díaz, Darío; Paola Esther, Romero Betancourt |
2018 | Biometría hemática y proteína c reactiva en procesos inflamatorios. Hospital andino Riobamba. mayo 2017 - junio 2018 | Martínez, Eliana; Danny Alexis, Troya Gómez |
2018 | Virus del papiloma humano identificados por biología molecular. Hospital Andino. Riobamba. mayo 2017 – junio 2018 | Ramos Campi, Yisela Carolina; Tania Brigitte, Cabezas Chávez |
2018 | Perfil glicémico como ayuda diagnóstica de diabetes mellitus. hospital andino. Riobamba. mayo 2017- junio 2018 | Moncayo Molina, Wilson Edwin; Erika Daniela, Padilla Estrada |
2018 | Perfil glicémico como ayuda diagnóstica de diabetes mellitus. hospital andino. Riobamba. mayo 2017- junio 2018 | Moncayo Molina, Wilson Edwin; Erika Daniela, Padilla Estrada |
2018 | Creatinina y proteinuria como indicador de la función renal en diabéticos. Hospital General Docente Ambato. mayo 2017- junio 2018. | Moncayo, Wilson; María Graciela, Pomavilla Chimborazo |
2018 | Resistencia antimicrobiana en bacterias patógenas aisladas del regadío del río Chibunga. mayo-julio 2018 | Guillén Ferraro, Morella; Mur Caicedo, Llibran; Marcillo Valencia, Karen G. |
2018 | Perfil glicémico y hemoglobina glicosilada en el control diabetológico. laboratorio tecmedlab cantón DÉLEG-CAÑAR. mayo 2017- junio 2018. | Ramos Campi, Yisela Carolina; Parra Andrade., Mónica Valeria |
2018 | Microorganismos más frecuentes en infecciones cutáneas, su sensibilidad y resistencia. Hospital Provincial General Ambato. mayo 2017 – junio 2018 | González, Ana Carolina; Burbano Barreros, Leonardo David |
2018 | Marcador Tumoral Ca 125 Como Control de Cáncer Ovárico. Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social Riobamba. Mayo 2017 – junio 2018 | Lucena de Ustariz, Maria Eugenia; Jessica Andrea, Guaño Manzano |
2018 | Guia para la atención al adulto hipertenso en instituciones del Ministerio de Salud Riobamba 2018. | Rodríguez González, María Luisa; Yautibug Sagñay, Tatiana Silvia |
2018 | Empleabilidad de graduados de la carrera de laboratorio clínico e histopatológico de la Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba. marzo-agosto | Heredia Balladares, Estefanía Gabriela; Quezada Vacacela, Rosa Lorena |
2018 | Prevalencia de rotavirus en niños con diarrea del Hospital Pediátrico Alfonso Villagómez. mayo 2017- junio 2018. | González, Luisa Carolina; Erika Gabriela., Goyes Avalos |
2018 | La infección por Helicobacter pylori tiene gran impacto en la sociedad presentando en distintas literaturas resultados con alta prevalencia, se la considera como principal factor causante de patologías gástricas. La actual investigación ha sido realizada con el fin de establecer si la detección de Helicobacter pylori es de ayuda diagnóstica de enfermedades gastrointestinales. La metodología empleada en este estudio ha sido no experimental, descriptiva, de corte transversal debido a que se ejecutó en un tiempo establecido, y de carácter cualitativo-cuantitativo porque se trabajó hizo un análisis estadístico de los datos de Helicobacter pylori y enfermedades gastrointestinales. Se obtuvo los resultados de 324 pacientes con edades distribuidas entre 17 y 52 años de edad, que acudieron al laboratorio del al Departamento Médico-Odontológico de la Universidad Nacional de Chimborazo durante el período de mayo 2017 a mayo 2018. Se estableció una prevalencia del 18% para pacientes con infección de Helicobacter pylori, de los cuales el 67% corresponde al género femenino y el 33% al masculino. Dentro de los 58 pacientes con Helicobacter pylori el índice determinado de personas con enfermedades gastrointestinales fue de 100% y en los 266 restantes que no presentaron la infección de Helicobacter pylori se obtuvo un 30% con enfermedades gastrointestinales. En definitiva los índices de alteraciones gastrointestinales en el grupo de estudio, presentada tanto en personas con infección de Helicobacter pylori como por otros factores, sugiere realizar análisis complementarios para establecer el diagnóstico de las mismas. | María Eugenia, Lucena de Ustáriz; Katherin Yessenia, Vargas Zambrano |
2018 | “Determinación de bilirrubinas y fosfatasa alcalina como aporte para el establecimiento de valores de referencia en estudiantes de unidades educativas rurales del cantón Riobamba.” | Brito, Elena; Aucancela Mullo, Alex Bladimir; Méndez Aucanshala, Andrés Miguel |
2018 | Evaluación de técnica dependientes para el análisis forense en soportes sólidos en la validación de delitos sexuales | Moncayo, Wilson; Chávez Vera, Luis Fernando; Moscoso Moreno, Nathaly Kassandra |
2018 | “Influencia de la temperatura y tiempo en la preservación de la proteína p30 en soportes sólidos” | Cáceres, Verónica; Sánchez Martínez, Jeniffer Paola; Mrquez Once, Luis Eduardo |
2018 | “Influencia de la temperatura y tiempo en la preservación de la proteína p30 en soportes sólidos” | Sánchez Martinez, Jeniffer Paola |
Collection's Items (Sorted by Fecha de envío in Descendente order): 281 to 300 of 503