Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15950| Título : | Impacto del aumento del IVA en el costo de la canasta básica en la ciudad de Riobamba durante el año 2024. |
| Autor : | Vásconez Samaniego, Víctor Hugo Freire Saigua, Lisbeth Stefanny |
| Palabras clave : | IVA Canasta Básica Impacto económico Política Fiscal |
| Fecha de publicación : | 6-nov-2025 |
| Editorial : | Riobamba |
| Citación : | Freire S., Lisbeth S. (2025) : Impacto del aumento del IVA en el costo de la canasta básica en la ciudad de Riobamba durante el año 2024. (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
| Resumen : | El presente trabajo de investigación analiza el impacto del incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15%, implementado en Ecuador a partir del 1de abril de 2024, sobre el costo de los productos que conforman la canasta básica en la ciudad de Riobamba. La decisión gubernamental de aumentar el IVA, orientada a fortalecer la recaudación fiscal frente a la crisis económica y social nacional, generó efectos directos en la economía de los hogares, especialmente en aquellos de menores ingresos. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos bajo un diseño no experimental. Se recolectó información mediante encuestas dirigidas a una muestra de 254 contribuyentes de cinco parroquias urbanas de Riobamba, seleccionados a través de muestreo estratificado. El análisis de los resultados evidenció un aumento significativo en los precios de alimentos y productos esenciales, así como cambios en los hábitos de consumo familiar, tales como la reducción en la compra de ciertos bienes y la sustitución por alternativas más económicas. La investigación concluye que el alza del IVA ha disminuido el poder adquisitivo de los hogares riobambeños, profundizando las desigualdades económicas y limitando el acceso a bienes de primera necesidad. Se recomienda la implementación de políticas públicas compensatorias, como la creación de programas de apoyo local, con el fin de mitigar los efectos negativos del ajuste fiscal y garantizar condiciones más equitativas para los sectores más vulnerables de la población. |
| Descripción : | This research paper analyzes the impact of the increase in the Value Added Tax (VAT) from 12% to 15%, implemented in Ecuador as of April 1, 2024, on the cost of products that make up the basic food basket in the city of Riobamba. The government's decision to increase VAT, aimed at strengthening tax collection in the face of the national economic and social crisis, generated direct effects on the economy of households, especially those with lower incomes. The study was developed under a mixed approach, combining quantitative and qualitative methods under a non-experimental design. Information was collected through surveys directed to a sample of 254 taxpayers from five urban parishes of Riobamba, selected through stratified sampling. The analysis of the results showed a significant increase in the prices of food and essential products, as well as changes in family consumption habits, such as a reduction in the purchase of certain goods and the substitution of cheaper alternatives. The research concludes that the VAT increase has reduced the purchasing power of Riobamba households, deepened economic inequalities and limiting access to basic necessities. It recommends implementing compensatory public policies, such as local support programs, to mitigate negative effects on vulnerable sectors. It is recommended to implement compensatory public policies, such as creating local support programs targeted at the most vulnerable sectors, to mitigate the negative effects of the fiscal adjustment and ensure more equitable conditions for these populations. |
| URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15950 |
| ISSN : | UNACH-EC-FCP-CAUD |
| Aparece en las colecciones: | Tesis - Contabilidad y Auditoria Tesis - Contabilidad y Auditoria |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Freire S., Lisbeth S. (2025) Impacto del aumento del IVA en el costo de la canasta básica en la ciudad de Riobamba durante el año 2024.pdf | 2,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
