Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15916
Título : Efectividad del entrenamiento funcional sobre la calidad de vida en pacientes con artroplastia de cadera.
Autor : Pérez García, María Belén
Siguenza Freire, Cristian David
Palabras clave : Artroplastia
Cadera
Entrenamiento funcional
Fisioterapia
Fecha de publicación : 27-oct-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Siguenza F., Cristian D (2025) Efectividad del entrenamiento funcional sobre la calidad de vida en pacientes con artroplastia de cadera.
Resumen : Introducción. La artroplastia total de cadera es una intervención quirúrgica de reemplazo de cadera, con el objetivo de aliviar el dolor y mejorar la movilidad funcional, favoreciendo la recuperación en complicaciones como la artrosis. Objetivo. Determinar cómo el entrenamiento funcional influye en la calidad de vida de pacientes con artroplastia de cadera, permitiendo analizar los resultados positivos y negativos de la información disponible, mediante la búsqueda de artículos científicos y libros. Metodología. Este trabajo de investigación es de tipo documental, inductivo, descriptivo y retrospectivo. Según la escala de PEDro (La escala de evaluación de Physiotherapy Evidence Database para la calidad metodológica de los ensayos clínicos aleatorizados). Resultados. La búsqueda permitió la consulta de artículos científicos obtenidos de bases de datos en línea, publicados entre 2015-2025, donde se analiza los resultados favorables en relación al entrenamiento y ejercicios para mejorar la calidad de adaptación funcional en pacientes con intervención de artroplastia de cadera. Conclusión. El entrenamiento funcional, mejora significantemente la fuerza muscular, el equilibrio y funcionalidad en pacientes con artroplastia de cadera mediante programas convencionales de fisioterapia.
Descripción : Introduction. Total hip arthroplasty is a surgical procedure to replace the hip joint, with the aim of relieving pain and improving functional mobility, promoting recovery from complications such as osteoarthritis. Objective. To determine how functional training influences the quality of life of patients with hip arthroplasty, allowing for the analysis of the positive and negative results of the available information through a search of scientific articles and books. Methodology. This research is documentary, inductive, descriptive, and retrospective in nature. According to the PEDro scale (the Physiotherapy Evidence Database rating scale for the methodological quality of randomized clinical trials). Results. The search allowed for the consultation of scientific articles obtained from online databases, published between 2015- 2025, which analyze the favorable results in relation to training and exercises to improve the quality of functional adaptation in patients with hip arthroplasty. Conclusion. Functional training significantly improves muscle strength, balance, and functionality in patients with hip arthroplasty through conventional physical therapy programs.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15916
ISSN : UNACH-EC-FCS-FIS
Aparece en las colecciones: Carrera de Fisioterápia



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.