Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15906
Título : Identidad cultural en los contenidos digitales en Positiva TV de Riobamba: representación y audiencia, periodo noviembre 2023 - junio 2024
Autor : Larrea Naranjo, Carlos Alberto
Mosquera Chichande, Emily Ninoska
Palabras clave : Identidad cultural
Comunicación digital
Contenidos digitales
Diversidad cultural
Fecha de publicación : 20-oct-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Mosquera Ch., Emily N. (2025) Identidad cultural en los contenidos digitales en Positiva TV de Riobamba: representación y audiencia, periodo noviembre 2023 - junio 2024. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La presente investigación se centra en analizar cómo se representa la identidad cultural en los contenidos digitales difundidos por la Radio Positiva TV, así como el impacto que estos generan en jóvenes de 18 a 30 años de la ciudad de Riobamba, durante el periodo de noviembre de 2023 a junio de 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque mixto, ya que se aplicaron matrices de análisis de contenido, tanto cualitativas como cuantitativas, a las publicaciones realizadas en la red social Facebook. Por otro lado, se realizaron encuestas conformadas por 14 preguntas dirigidas a jóvenes riobambeños. Adicionalmente, se llevaron a cabo entrevistas no estructuradas a un experto en identidad cultural y del medio de comunicación, lo que permitió obtener valoraciones profesionales e imparciales sobre la problemática planteada. Los resultados evidencian un bajo consumo cultural entre la audiencia juvenil, aunque determinados segmentos como “La Riobambeñidad” y el concurso “Diablo de Lata” lograron generar respuestas emocionales positivas. Asimismo, se identificó una participación limitada del público y una representación parcial de la diversidad cultural local. Ante estos hallazgos, se plantea la necesidad de fortalecer los contenidos culturales con un enfoque más inclusivo, crítico y participativo. Para ello, se elaboró un manual de estilo periodístico que sirva como herramienta para mejorar la representación de la identidad cultural en los medios digitales.
Descripción : This research focuses on analyzing how cultural identity is represented in the digital content disseminated by Radio Positiva TV, as well as its impact on young people aged 18 to 30 in the city of Riobamba, from November 2023 to June 2024. The methodology employed is a mixed-method approach, applying both qualitative and quantitative content analysis matrices to posts made on Facebook among young people in Riobamba. Those surveys, consisting of 14 questions, were also conducted. Additionally, unstructured interviews were conducted with an expert in cultural identity and the media outlet, which provided professional and impartial assessments of the problem at hand. The results reveal low cultural consumption among the young audience, although specific segments such as "La Riobambeñidad" and the "Diablo de Lata" contest managed to generate positive emotional responses. Limited audience participation and a partial representation of local cultural diversity were also identified. Given these findings, there is a need to strengthen cultural content with a more inclusive, critical, and participatory approach. To this end, a journalistic style manual was developed to serve as a tool to improve the representation of cultural identity in digital media.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15906
ISSN : UNACH-EC-FCP-COM
Aparece en las colecciones: Tesis - Comunicación Social
Tesis - Comunicación Social



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.