Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15902
Título : Impacto de las condiciones viales en los costos de mantenimiento de los buses urbanos en el cantón Riobamba
Autor : Saldaña García, Carlos Sebastián
Álvarez Gavin, David Samuel
Vallejo Buenaño, Emilio Salvador
Palabras clave : Infraestructura vial
Costos de mantenimiento
Regularidad
Serviciabilidad
Fecha de publicación : 16-oct-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Álvarez G., David S.; Vallejo B., Emilio S. (2025) Impacto de las condiciones viales en los costos de mantenimiento de los buses urbanos en el cantón Riobamba. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, ECuador.
Resumen : La presente investigación analiza el impacto de las condiciones de la infraestructura vial en los costos de mantenimiento de los buses urbanos en el cantón Riobamba, tomando como referencia metodológica aspectos desarrollados en investigaciones similares. La calidad de las vías de transporte influye directamente en el rendimiento de los vehículos, especialmente en aquellos de uso intensivo como los buses urbanos. Este proyecto busca determinar la relación entre el estado de las vías, evaluado mediante el Índice de Regularidad Internacional (IRI), y los costos operativos asociados al mantenimiento de los buses. La metodología empleada combina un enfoque cualitativo-cuantitativo, incluyendo recolección de datos en campo, aplicación de encuestas a propietarios y mecánicos de buses, y el análisis del estado de las rutas utilizando la aplicación Physics Toolbox Suite para medir la regularidad de las vías. Además, se emplean indicadores de serviciabilidad, deterioro del pavimento y coeficientes de correlación estadística para determinar el impacto del mal estado vial en el desgaste mecánico de los buses. El diseño de investigación es no experimental y transversal, centrándose en observar y analizar las variables sin manipularlas. Además, se contrastaron los resultados con estudios previos y datos oficiales para validar las correlaciones establecidas. El estudio tiene como objetivo principal proporcionar información que permita optimizar las condiciones viales y reducir los costos de mantenimiento vehicular. Se espera que los resultados sirvan de base para mejorar la calidad del transporte público, contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Riobamba y beneficiando tanto a los operadores como a los usuarios del servicio.
Descripción : This research examines the impact of road infrastructure conditions on urban bus maintenance costs in the city of Riobamba, based on methodologies adopted from similar studies. The quality of roadways has a direct influence on vehicle performance, particularly in high-usage units such as urban buses. The study aims to establish the relationship between road conditions, measured through the International Roughness Index (IRI), and the operational costs associated with vehicle maintenance. A mixed-methods approach was applied, integrating field data collection, surveys directed at bus owners and mechanics, and route assessments using the Physics Toolbox Suite application to evaluate pavement regularity. Additionally, indicators such as serviceability levels, pavement deterioration, and statistical correlation coefficients were employed to assess the mechanical wear caused by poor road conditions. The research design is non-experimental and cross-sectional, focused on observing and analyzing variables without manipulation. Results were cross-referenced with prior studies and official data to validate the correlations found. The main objective is to provide evidence that supports road condition optimization as a means to reduce vehicle maintenance costs. Findings are expected to contribute to the improvement of public transport quality and promote the socioeconomic development of Riobamba, benefiting both operators and users.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15902
ISSN : UNACH-EC-FI-ICIV
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.