Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15900
Título : | Uso de la taptana y yupana para la resolución de operaciones aritméticas en estudiantes de octavo año |
Otros títulos : | UNACH-FCEHT-PBQ |
Autor : | Pomboza Floril, Cristina Alexandra Monge Daquilema, Mishel Elizabeth |
Palabras clave : | APRENDIZAJE ARITMÉTICAS MATEMÁTICAS YUPANA |
Fecha de publicación : | 16-oct-2025 |
Editorial : | Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Monge Daquilema, M. (2025) Uso de la taptana y yupana para la resolución de operaciones aritméticas en estudiantes de octavo año. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La educación en Ecuador está evolucionando, y es crucial considerar tanto los cambios generacionales como los métodos de enseñanza. En este contexto, los métodos andinos o ancestrales, como la taptana y la yupana, han cobrado relevancia en la enseñanza de las matemáticas. Estos instrumentos permiten a los estudiantes interactuar con material concreto, facilitando el aprendizaje a través de la manipulación y la interiorización del conocimiento. Esta investigación busca proponer el uso de la taptana y la yupana en la enseñanza de las operaciones aritméticas en los estudiantes de octavo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Cristiana Nazareno, con una muestra no probabilística constituida por 30 estudiantes de octavo año. Tomando en cuenta una metodología con enfoque cuantitativo- descriptivo, diseño no experimental puesto que no se manipularon variables y por el tiempo de desarrollo, transversal. Los resultados obtenidos dentro de la investigación demuestran que la introducción de recursos pedagógicos interactivos y de origen cultural, como la taptana y la yupana, podría generar un cambio positivo en la percepción de los estudiantes hacia el aprendizaje de matemáticas, fomentando la experimentación y la resolución de problemas a través de la manipulación de materiales concretos |
Descripción : | Education in Ecuador is constantly evolving, and it is essential to consider both generational shifts and innovative teaching methods. In this context, Andean or ancestral methods, such as "taptana" and "yupana," have gained relevance in the teaching of mathematics. These tools allow students to interact with concrete materials, facilitating learning through the manipulation and assimilation of knowledge. This research seeks to propose the use of "taptana" and "yupana" in teaching arithmetic operations to eighth- grade students of Basic General Education at the Unidad Educativa Cristiana Nazareno. The researcher used a non-probabilistic sample of 30 eighth-grade students. The methodology employed was quantitative-descriptive, with a non-experimental design since no variables were manipulated, and a cross-sectional design due to the study's time frame. The results of this research demonstrate that the introduction of interactive and culturally based teaching resources, such as "taptana" and "yupana," could generate a positive change in students' perceptions of mathematics learning, encouraging experimentation and problem-solving through the manipulation of concrete materials |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15900 |
Aparece en las colecciones: | Carrera Pedagogía de las Matemáticas y la Física |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Monge D., Mishel E. (2025) Uso de la taptana y yupana para la resolución de operaciones aritmeticas en estudiantes de octavo año..pdf | 10,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.