Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15898
Título : Desarrollo de una aplicación para la enseñanza y aprendizaje de Máquinas Térmicas
Autor : Cajamarca Sacta, Klever David
Paredes Medina, Paul Andres
Palabras clave : APRENDIZAJE
BAMBU STUDIO
MÁQUINAS TÉRMICAS
REALIDAD AUMENTADA
Fecha de publicación : 15-oct-2025
Editorial : Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Paredes Medina, P. (2025) Desarrollo de una aplicación para la enseñanza y aprendizaje de Máquinas Térmicas. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La enseñanza y el aprendizaje de las máquinas térmicas en la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física, enfrenta desafíos debido a la complejidad conceptual y técnica de los temas. En este contexto, se propuso como objetivo “Desarrollar un entorno de aprendizaje basado en realidad aumentada que combine tecnologías digitales, metodologías activas, impresión 3D y materiales tangibles”, con el fin de optimizar el aprendizaje de las máquinas térmicas en los estudiantes de esta disciplina. Utilizando un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo y propositivo, se recolectaron datos mediante un cuestionario a 16 estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y la Física. El análisis de las percepciones sobre el aprendizaje de las máquinas térmicas reveló que, aunque la mayoría de los estudiantes tiene conocimientos sobre motores de combustión interna y ciclos termodinámicos, persisten brechas en el entendimiento de las máquinas térmicas en general. Estos resultados subrayan la necesidad de mejorar los recursos educativos disponibles, además, el prototipo desarrollado en Bambu Studio ha buscado facilitar la enseñanza mediante la realidad aumentada interactiva que permiten una comprensión práctica. Los resultados resaltan las dificultades de los estudiantes para conectar la teoría con la práctica, evidenciando la importancia de combinar modelos físicos con tecnologías digitales para la comprensión y promover un aprendizaje autónomo y significativo, especialmente a través de la realidad aumentada que faciliten la visualización de los procesos termodinámicos.
Descripción : The teaching and learning of heat engines in the Pedagogy of Experimental Sciences: Mathematics and Physics program faces challenges due to the conceptual and technical complexity of the topics. In this context, the objective proposed was to "Develop a learning environment based on augmented reality that combines digital technologies, active methodologies, 3D printing, and tangible materials" in order to optimize the learning of heat engines among students in this discipline. Using a quantitative, non-experimental, descriptive, and propositional approach, data were collected through a questionnaire from 16 sixth-semester students of the Pedagogy of Experimental Sciences: Mathematics and Physics program. The analysis of perceptions about the learning of heat engines revealed that, although most students have knowledge of internal combustion engines and thermodynamic cycles, gaps persist in their understanding of heat engines in general. These results underscore the need to improve available educational resources. Furthermore, the prototype developed at Bambu Studio sought to facilitate teaching through interactive augmented reality (AR), which enables practical understanding. The results highlight students' difficulties in connecting theory with practice, highlighting the importance of combining physical models with digital technologies for understanding and promoting autonomous and meaningful learning, especially through AR, which facilitates the visualization of thermodynamic processes.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15898
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Paredes M., Paul A. (2025) Desarrollo de una aplicación para la enseñanza y aprendizaje de Máquina..pdf920,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.