Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15751
Título : Comparación de la Colecistostomía Percutánea vs Colecistectomía Laparoscópica en la colecistitis aguda como opciones terapéuticas.
Autor : Cazorla Badillo, Geovanny Wilfrido
Del Hierro Escobar, María Isabel
Palabras clave : Colecistitis aguda
Colecistectomía
Colecistostomía
Tratamiento quirúrgico
Técnica
Vesícula
Fecha de publicación : 29-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Del Hieroo E., María I. (2025) Comparación de la Colecistostomía Percutánea vs Colecistectomía Laparoscópica en la colecistitis aguda como opciones terapéuticas. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La colecistitis aguda representa una de las principales urgencias quirúrgicas a nivel mundial, cuya atención adecuada depende de una correcta selección terapéutica. En este trabajo de investigación se abordó la comparación entre la colecistostomía percutánea y la colecistectomía laparoscópica como intervenciones aplicables en el tratamiento de esta patología, considerando su efectividad, riesgos, complicaciones y tiempos de recuperación según el grado de severidad clínica del paciente. Se desarrolló una revisión bibliográfica de tipo narrativa, orientada por las estrategias metodológicas PICO y PRISMA, que permitió organizar de manera rigurosa la evidencia científica reciente publicada en bases de datos indexadas. Los resultados de la revisión evidencian que la colecistectomía laparoscópica continúa siendo el tratamiento preferido en pacientes estables, al ofrecer una recuperación más ágil y un menor riesgo de complicaciones. No obstante, la colecistostomía percutánea surge como una alternativa de gran valor en individuos con comorbilidades o alto riesgo quirúrgico, actuando incluso como terapia puente en determinados contextos clínicos.
Descripción : Acute cholecystitis represents one of the main surgical emergencies worldwide, whose adequate care depends on a correct therapeutic selection. In this research work, a comparison was made between percutaneous cholecystostomy and laparoscopic cholecystectomy as applicable interventions in the treatment of this pathology, considering their effectiveness, risks, complications, and recovery times according to the degree of clinical severity of the patient. A bibliographic review of the narrative type was developed, guided by the PICO and PRISMA methodological strategies, which allowed for the rigorous organization of recent scientific evidence published in indexed databases. The results of the review showed that laparoscopic cholecystectomy continues to be the preferred treatment in stable patients, since it offers a faster recovery and a lower risk of complications. Nevertheless, percutaneous cholecystostomy emerges as a valuable alternative in individuals with comorbidities or high surgical risk, even acting as a bridge therapy in certain clinical contexts.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15751
ISSN : UNACH-EC-FCS-MED
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.