Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15746
Título : | El uso del dispositivo electrónico como garantía de la comparecencia del imputado al proceso. |
Autor : | Machado Ashqui, Ana Lucia Yautibug Guaminga, Alex Fabián |
Palabras clave : | dispositivo electrónico comparecencia del imputado prisión preventiva sistema judicial ecuatoriano reparación integral |
Fecha de publicación : | 29-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Yautibug, Alex (2025). El uso del dispositivo electrónico como garantía de la comparecencia del imputado al proceso. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | La presente investigación analizó el uso del dispositivo electrónico como garantía de comparecencia del imputado en el sistema judicial ecuatoriano, con el objetivo general de evaluar su incidencia en la eficacia procesal, el cumplimiento de la pena y la reparación integral. Mediante una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas semiestructuradas a imputados, familiares, jueces, expertos en derechos humanos y proveedores tecnológicos, complementadas con revisión doctrinal y normativa. Los resultados demostraron que el dispositivo es efectivo para asegurar la comparecencia (baja evasión) y reduce el hacinamiento carcelario, permitiéndonos imputados mantener sus vínculos laborales y familiares. Sin embargo, se identificaron limitaciones como la falta de protocolos estandarizados, estigmatización social y brechas tecnológicas en zonas rurales. Así, también, promueve la reparación completa al mantener la capacidad financiera del acusado, aunque se necesita una coordinación interinstitucional más estrecha para supervisar el cumplimiento de las sanciones. El estudio determina que a pesar de su potencial la medida requiere mejoras en infraestructura, formación y marco jurídico para potenciar su efecto en el sistema judicial. |
Descripción : | This research analyzed the use of electronic devices as a guarantee of the defendant's appearance in the Ecuadorian judicial system, with the general objective of evaluating their impact on procedural efficiency, compliance with sentences, and comprehensive reparation. Using a qualitative methodology, semi-structured interviews were conducted with defendants, family members, judges, human rights experts, and technology providers, complemented by doctrinal and regulatory reviews. The results showed that the device is effective in ensuring appearance (low evasion) and reducing prison overcrowding, allowing defendants to maintain their work and family ties. However, limitations were identified, including the lack of standardized protocols, social stigmatization, and technological gaps in rural areas. In addition, it facilitates comprehensive reparation by preserving the economic capacity of the accused, but greater inter-institutional coordination is required to supervise the enforcement of sentences. The research concludes that, despite its potential, the measure requires improvements in infrastructure, training, and the legal framework to optimize its impact on the justice system. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15746 |
ISSN : | UNACH-DP-DER-DP-LO |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho, mención Derecho Procesal y Litigación Oral |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
YAUTIBUG ALEX (2025) EL USO DEL DISPOSITIVO ELECTRONICO COMO GARANTIA DE LA COMPARECENCIA DEL IMPUTADO AL PROCESO.pdf | 1,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.