Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15732
Título : | Factores de protección y riesgo de la salud mental de pacientes post aborto. |
Autor : | Santillán Castillo, Ivone de Lourdes Coba Yanes, Heidy Anabel |
Palabras clave : | Factores de protección Aborto Factores de riesgo Salud Mental Pacientes post parto |
Fecha de publicación : | 25-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Coba Y., Heidy A. (2025) Factores de protección y riesgo de la salud mental de pacientes post aborto. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador |
Resumen : | La Salud Mental de las pacientes post aborto, representa un desafío significativo durante la prestación de los cuidados por parte del personal de salud, debido a las necesidades de cada una de las mujeres, por tal razón el presente proyecto de investigación tiene como Objetivo: Describir los factores de protección y de riesgo que influyen en la salud mental de las pacientes postaborto, así como sus principales manifestaciones psicológicas y el abordaje desde el cuidado de enfermería. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de tipo documental, descriptiva y transversal por medio de la recopilación de información a partir del 2020 hasta el 2025, para lo cual fueron consultadas bases de datos científicas de salud a nivel mundial y regional como: Google Académico, Scopus, Proquest, Scielo y repositorios digitales universitarios. Además, se accedió a sitios web oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ministerio de Salud Pública (MSP), y Organización de las Naciones Unidas (ONU). Conclusiones: La salud mental de las pacientes post aborto depende del acompañamiento del conyugue, de la familia y de los cuidados del personal de salud, ya que dentro de las principales manifestaciones psicológicas se evidencia la ansiedad, depresión, el duelo y en algunos casos la ideación suicida, por tal razón, las intervenciones deben ser dirigidas a las necesidades de cada paciente, brindando cuidados empáticos, incluyendo actividades como la escucha activa, valoración emocional y derivación psicológica que permita aliviar los sentimientos negativos de las pacientes. |
Descripción : | The mental health of post-abortion patients presents significant challenges to health personnel. These challenges stem from the unique needs of each woman. Therefore, the objective of this research is to describe protective and risk factors influencing post- abortion patients’ mental health. It also examines their main psychological manifestations and explores the nursing care approach. Methodology: A documentary, descriptive, and cross-sectional literature review was conducted for the period of 2020–2025. Data were gathered from global and regional health databases, including Google Scholar, Scopus, ProQuest, Scielo, and university digital repositories. Additionally, information was obtained from the official websites of the WHO, the Ministry of Public Health, and the United Nations. Conclusions: Post-abortion mental health depends on support from spouses, families, and healthcare staff. The main psychological issues are anxiety, depression, grief, and occasionally suicidal ideation. Thus, interventions should be tailored to meet each patient’s specific needs. Empathetic care, active listening, emotional assessment, and psychological referral can help reduce negative emotions. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15732 |
ISSN : | UNACH-EC-FCS-ENF |
Aparece en las colecciones: | Tesis Enfermería Tesis Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Coba Y., Heidy A. (2025) Factores de protección y riesgo de la salud mental de pacientes post aborto..pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.