Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15728
Título : | Características físicas - mecánicas - hidráulicas del pavimento flexible del corredor vial Cebadas - Atillo con ensayos in situ utilizando equipos eléctricos. |
Autor : | Pazmiño Chiluiza, Hernán Vladimir Patín Patín, Edgar Vinicio |
Palabras clave : | Compactación Densidad Densímetro Pavimento |
Fecha de publicación : | 25-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba |
Citación : | Patín P., Edgar V. (2025) Características físicas - mecánicas - hidráulicas del pavimento flexible del corredor vial Cebadas - Atillo con ensayos in situ utilizando equipos eléctricos. (Tesis de grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El estado de un pavimento contempla variables físicas y mecánicas con las que fue construido o que ha desarrollado acorde a su ubicación, la evaluación de aquellas características fue definida por equipos eléctricos y mecánicos que determinaron objetivamente su nivel de infiltración, que a su vez está ligada a la macrotextura de su superficie (Mendoza, 2020). Los ensayos in situ como Mancha de Arena permitió definir la textura de la superficie, siendo importante y relacionando el nivel de infiltración. También, mediante la utilización de equipos eléctricos actuales se determinó el módulo de rigidez de las capas de pavimento evaluadas, lo cual mediante la aplicabilidad de ecuaciones de correlación se logró probar cuantitativamente la baja capacidad de soporte (CBR) en las capas de Base y Subbase (Arévalo & Maila, 2025). Los pavimentos experimentan un deterioro por una disposición no adecuada de los áridos, desembocando en infiltraciones mayores o severas, esta característica hidráulica de igual manera se la cuantifico con la aplicabilidad de un equipo mecánico como lo es el Infiltrómetro de doble anillo, certificando una infiltración promedio en términos de porcentaje de 11.33. La relación de las características geológicas, físicas y mecánicas dictan un bajo nivel de condicionamiento del pavimento estudiado. |
Descripción : | The condition of a pavement includes physical and mechanical variables that were present during its construction or that have developed over time due to its location. The evaluation of these characteristics was carried out using electrical and mechanical equipment, which objectively determined its infiltration level—a factor linked to the macrotexture of the surface (Mendoza, 2020). In situ tests, such as the Sand Patch test, allowed for the assessment of surface texture, an important parameter that correlates with infiltration level. Additionally, modern electrical equipment was used to determine the stiffness modulus of the evaluated pavement layers. Using correlation equations, a low bearing capacity (CBR) of the base and subbase layers was quantitatively confirmed (Arévalo & Maila, 2025). Pavement deterioration is often caused by improper aggregate placement, which leads to increased or severe infiltration. This hydraulic characteristic was also quantified using mechanical equipment, such as the double-ring infiltrometer, which measured an average infiltration rate of 11.33%. The relationship among geological, physical, and mechanical characteristics indicates a low level of conditioning in the studied pavement. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15728 |
ISSN : | UNACH-EC-FI-ICIV |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Patín P., Edgar V. (2025) Características físicas - mecánicas - hidráulicas del pavimento flexible del corredor vial Cebadas - Atillo con ensayos in situ utiliza.pdf | 3,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.