Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15721
Título : La práctica de la prueba electrónica y su valoración por los jueces civiles en las audiencias orales
Autor : Parra Molina, Segundo Walter
Sani Palacios, Yadira Nataly
Palabras clave : Prueba electrónica
Eficacia
Práctica
Valoración
Fecha de publicación : 25-jul-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Sani P., Yadira N. (2025) La práctica de la prueba electrónica y su valoración por los jueces civiles en las audiencias orales. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : El presente proyecto de investigación se centra en la práctica de la prueba digital dentro de la legislación ecuatoriana con el objetivo de determinar cada una de sus características, definiciones, generalidades y valoración de la prueba electrónica por parte cada uno de los operadores de justicia dentro de la legislación ecuatoriana. En el contenido se aborda el procedimiento probatorio donde existen distintas fases para anunciar, producir, practicar y valorar pruebas a través de distintos medios, en concordancia con el Código Orgánico General de Procesos, la Ley Orgánica de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, la Ley Notarial, la Ley de Transformación Digital y Audiovisual y la Constitución de la República del Ecuador. La investigación revela una falta de acercamiento a la normativa respecto a la compilación de normativas que rigen de manera adecuada la práctica de la prueba digital o electrónica. En cuanto a la metodología se especifica un método deductivo, jurídico analítico y dogmático que se centrará a través de una guía de entrevista como instrumento de investigación para alcanzar los resultados de los objetivos planteados en el trabajo investigativo. Finalmente, se generó el aporte para coadyuvar a una correcta producción e interpretación de evidencias electrónicas respecto al eficacia probatoria en las audiencias generando conclusiones y discusiones que aporten a la sociedad.
Descripción : The present research project focuses on the practice of digital evidence within Ecuadorian legislation to determine its characteristics, definitions, general principles, and valuation of electronic evidence by various justice operators within the Ecuadorian legal framework. The content addresses the evidentiary procedure where there are different phases to announce, produce, practice, and evaluate evidence through other means, by the General Organic Code of Processes, the Organic Law of Electronic Commerce, signatures and data messages, the Notarial Law, the Law of Digital and Audiovisual Transformation and the Constitution of the Republic of Ecuador. The research reveals a lack of approach to the regulations regarding the compilation of rules that adequately govern the practice of digital or electronic evidence. Regarding the methodology, a deductive, legal, analytical, and dogmatic approach is specified, which will be implemented through an interview guide as a research instrument to achieve the objectives set out in the research work. Finally, the contribution was made to facilitate the correct production and interpretation of electronic evidence regarding the evidentiary effectiveness in hearings, generating conclusions and discussions that contribute to society.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15721
ISSN : UNACH-EC-FCP-DER
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.