Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15705
Título : | Evaluación ergonómica del área levantamiento y descenso manual de carga de la Empresa Gamboa Pellets ubicada en Baños de Agua Santa. |
Autor : | Cruz Espinoza, Byron Santiago Ortiz Naranjo, Adriana Natali |
Palabras clave : | riesgo ergonómico MAC Kuorinka TME |
Fecha de publicación : | 23-jul-2025 |
Editorial : | Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo |
Citación : | Ortiz, Adriana (2025). Evaluación ergonómica del área levantamiento y descenso manual de carga de la Empresa Gamboa Pellets ubicada en Baños de Agua Santa.. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. |
Resumen : | El estudio titulado "Evaluación ergonómica del área levantamiento y descenso manual de carga de la empresa Gamboa Pellets ubicada en Baños de Agua Santa" tuvo como objetivo identificar, analizar y evaluar el riesgo ergonómico asociado a estas tareas, con el fin de prevenir trastornos musculoesqueléticos (TME) en sus trabajadores. La investigación se justificó por la alta prevalencia de TME y su impacto significativo en sectores industriales, en la salud laboral y en los costos económicos derivados de las lesiones y enfermedades ocupacionales. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra incluyó a 5 trabajadores de los puestos de desembarque de materia prima (3) y almacenamiento de producto final (2). Se aplicaron herramientas validadas: Cuestionario Nórdico de Kuorinka para detectar síntomas de TME, Método MAC para evaluar riesgos ergonómicos y un checklist basado en normas ISO. El diagnóstico situacional mostró un incumplimiento del 54,63 % en normas ergonómicas, especialmente en características de la carga y esfuerzo físico. Por otra parte, el 100 % de los trabajadores reportaron dolor en hombros, espalda baja y caderas/piernas, asociados a factores posturales y de manipulación de cargas pesadas (22-23 kg). El método MAC clasificó el riesgo como moderado a alto (puntajes de 11 a 15), destacando factores como el peso, frecuencia de levantamiento y distancias inadecuadas. De esta forma, se concluyó que es urgente implementar medidas correctivas para reducir el riesgo ergonómico y mejorar las condiciones laborales. La investigación aporta evidencia cuantitativa para la gestión preventiva en SSO. |
Descripción : | The study named "Evaluación ergonómica del área levantamiento y descenso manual de carga de la empresa Gamboa Pellets ubicada en Baños de Agua Santa" is aimed to identify, analyze, and evaluate the ergonomic risk associated with these tasks, in order to prevent workers's musculoskeletal disorders (MSDs). The research was justified by the high prevalence of MSDs and their significant impact on industrial sectors, occupational health, and economic costs derived from occupational injuries and diseases. A quantitative approach with a non-experimental, cross-sectional, and correlational design was used. The sample included 5 workers from the raw material landing points (3) and the final product storage stations (2). Validated tools were applied: the Kuorinka Nordic Questionnaire to detect MSD symptoms, the MAC Method to evaluate ergonomic risks, and a checklist based on ISO standards. The situational diagnosis showed a 54.63% infringement of ergonomic standards, especially in load limit characteristics and physical effort. Furthermore, 100% of workers reported pain in their shoulders, lower back, and hips/legs, associated with postural factors and handling heavy loads (22-23 kg). The MAC method classified the risk as moderate to high (scores from 11 to 15), highlighting factors such as weight, frequency of lifting, and inadequate distances. Thus, it was concluded that corrective measures are urgently needed to reduce ergonomic risk and improve working conditions. The research provides quantitative evidence for preventive management in SSO. |
URI : | http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15705 |
ISSN : | UNACH-DP-SIN-PRL |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Seguridad Industrial Mensión Prevención de Riesgos Laborales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ortiz, Adriana (2025) Evaluación ergonómica del área levantamiento y descenso manual de carga..pdf | 7,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.