Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15691
Título : Implementación de un dispositivo electrónico de movimiento asistido para la ayuda a la movilidad de personas con discapacidad visual de la Unidad Educativa Especializada Dr. Luis Benavides
Autor : Rentería Bustamante, Leonardo Fabián
Medina Paz, José Alexander
Palabras clave : Tecnología inclusiva
Discapacidad visual
Tecnología asistida
Bastón electrónico
Fecha de publicación : 22-jul-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Medina P., José A. (2025) Implementación de un dispositivo electrónico de movimiento asistido para la ayuda a la movilidad de personas con discapacidad visual de la Unidad Educativa Especializada Dr. Luis Benavides. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador
Resumen : La discapacidad visual afecta la capacidad de desplazamiento independiente. Las herramientas tradicionales, como el bastón blanco, ofrecen una asistencia limitada y dependen en gran medida del entorno y la experiencia del usuario, en este sentido, el avance en tecnología brinda oportunidades para el desarrollo de dispositivos electrónicos portátiles, eficientes y de bajo costo, permitiendo a los usuarios identificar obstáculos y tomar decisiones en su trayectoria de forma segura durante su desplazamiento. Frente a esta problemática, se diseñó e implemento un sistema embebido de movimiento asistido, orientado a mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual pertenecientes a la Unidad Educativa Especializada Dr. Luis Benavides. El dispositivo fue planificado como una solución tecnológica accesible. Con el objetivo de alcanzar ese resultado, en el desarrollo se utilizó la placa de monopatines eléctricos para control del motor rueda tipo brushless en conjunto con el giroscopio para regular la velocidad. Se diseñó una placa (PCB) de control con sensores ultrasónicos HC-SR04 para la detección de objetos dentro de un rango efectivo de 0 a 30 cm, servomotores para el movimiento, moto-vibradores para alertas táctiles y el módulo DFPlayer Mini para la reproducción de mensajes de voz. Como resultado preliminar, el dispositivo detecta obstáculos a una distancia de 30 cm, con un tiempo de respuesta del sistema de 2 segundos para el envío de señales táctiles y auditivas, registrando un promedio de 56 segundos en el desplazamiento de 15 metros con un bastón tradicional y 42 segundos con el uso del dispositivo, logrando una mejora cuantificable en la autonomía de al menos 12 segundos. En conclusión, la implementación de este dispositivo propone una base en la creación de dispositivos de ayuda a personas con discapacidad.
Descripción : Visual impairment limits independent mobility, and traditional tools such as the white cane offer only partial assistance, depending heavily on the environment and user experience. To address this issue, a low-cost portable electronic device was developed to improve the mobility of visually impaired individuals from the Specialized Educational Unit “Dr. Luis Benavides.” The implemented system uses a control board adapted from electric scooters to drive a brushless wheel motor, along with a gyroscope to regulate speed. Additionally, a custom PCB was designed, integrating HC-SR04 ultrasonic sensors to detect obstacles at distances of up to 30 cm, servomotors for directional movement, vibration motors for tactile alerts, and a DFPlayer Mini module to play voice messages. Preliminary results show that the device responds within 2 seconds to detected obstacles and improves travel time over 15 meters from 56 seconds (using a traditional cane) to 42 seconds. In conclusion, this technological proposal enhances user autonomy and provides a solid foundation for the development of new inclusive solutions.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15691
ISSN : UNACH-EC-FI-ITEL
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Telecomunicaciones
Ingeniería en Telecomunicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.