Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15675
Título : Tratamiento en intoxicación por Paraquat y sus repercusiones a corto y largo plazo.
Autor : Díaz Acosta, Adrián Elicio
Figueroa Yépez, Jordy Baldomero
Palabras clave : Intoxicación por paraquat
Toxicidad pulmonar
Estrés oxidativo
Toxicocinética
Tratamiento
Repercusiones sistémicas
Fecha de publicación : 22-jul-2025
Editorial : Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo
Citación : Figueroa Y., Jordy B. (2025) Tratamiento en intoxicación por Paraquat y sus repercusiones a corto y largo plazo. (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : Este trabajo se centró en comprender a fondo cómo funciona la intoxicación por paraquat, estudiando sus mecanismos, cómo responde el cuerpo al tratamiento y las consecuencias que tiene en diferentes órganos. La revisión de la literatura más reciente mostró que el paraquat causa un daño oxidativo muy fuerte, afectando órganos vitales como los pulmones, el hígado y los riñones. En especial, el daño pulmonar es grave porque provoca fibrosis que no se puede revertir, lo que limita severamente la capacidad respiratoria y es una de las causas principales de muerte en estos casos. El paraquat se absorbe rápidamente cuando se ingiere y se concentra principalmente en los pulmones, donde genera un estrés oxidativo intenso. Este proceso daña las células a través de la producción de radicales libres y afecta las mitocondrias, llevando a la muerte celular por apoptosis o necrosis. En cuanto al tratamiento, las terapias actuales se basan sobre todo en brindar soporte vital, utilizando métodos como la eliminación extracorpórea y antioxidantes, aunque su eficacia varía según el momento en que se aplican y el estado de los riñones del paciente. Además, se han identificado efectos a largo plazo, como un mayor riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas. Todo esto evidencia la necesidad urgente de fortalecer las medidas preventivas, mejorar la educación para el manejo seguro del paraquat y promover más investigación que permita desarrollar tratamientos más efectivos para reducir la alta mortalidad asociada a esta intoxicación.
Descripción : This study provides a comprehensive understanding of paraquat poisoning by examining its mechanisms of action, the body’s response to treatment, and its impact on various organs. A review of recent literature shows that paraquat induces severe oxidative damage, particularly affecting vital organs such as the lungs, liver, and kidneys. Among these, lung damage is the most critical, as it often results in irreversible pulmonary fibrosis, significantly impairing respiratory function and representing a major cause of mortality in affected individuals. After ingestion, paraquat is rapidly absorbed and predominantly accumulates in the lungs, where it triggers intense oxidative stress. This process leads to the generation of free radicals, which damage cellular components and disrupt mitochondrial function, ultimately causing cell death through apoptosis or necrosis. Current treatment approaches focus primarily on life support measures, including extracorporeal elimination techniques and the administration of antioxidants. However, their effectiveness varies depending on factors such as the timing of intervention and the patient’s renal function. Additionally, research has identified long-term consequences of paraquat exposure, including an elevated risk of developing neurodegenerative diseases. These findings underscore the urgent need to enhance preventive strategies, increase awareness about the safe handling of paraquat, and support further research aimed at developing more effective treatments to reduce the high mortality rate associated with this form of poisoning.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15675
ISSN : UNACH-EC-FCS-MED
Aparece en las colecciones: Tesis - Medicina
Tesis - Medicina



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.