Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15674
Título : La NIC 16 en la Unidad Educativa ‘Pensionado Olivo’ de Riobamba, durante el período enero-diciembre de 2023.
Autor : Gema Viviana, Paula Alarcón
Tubón Ambo, Iván Andrés
Palabras clave : NIC-16
Activos Fijos
Control Contable
Propiedades
Fecha de publicación : 22-jul-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Tubón A., Iván A. (2025) La NIC 16 en la Unidad Educativa ‘Pensionado Olivo’ de Riobamba, durante el período enero-diciembre de 2023.. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : Esta investigación se centra en cómo se está implementando la Norma Internacional de Contabilidad 16 (NIC 16) en la Unidad Educativa “Pensionado Olivo” en Riobamba, durante el periodo de enero a diciembre de 2023. El objetivo es analizar los procesos de control de los activos fijos y ver cómo estos impactan en su gestión. La metodología utilizada fue descriptiva, con un enfoque cualitativo y un diseño no experimental de corte transversal. Se consideró a los recursos humanos de la institución como parte de la población estudiada. A través de la técnica de observación, se pudo comprobar el estado físico de los activos, su ubicación, el control que se ejerce sobre ellos y cómo la implementación de tecnología ayuda a un registro más adecuado. Además, se realizó una encuesta con once preguntas para la contadora, junto con una entrevista que reveló su conocimiento sobre la NIC 16. Los resultados mostraron un cumplimiento parcial de la norma. Se identificaron deficiencias en la estimación del valor residual, la falta de políticas contables formales, la ausencia de evaluación del deterioro de activos y limitaciones en la divulgación de información en los estados financieros. También se observó que la institución no cuenta con un sistema automatizado para el control de activos fijos, lo que dificulta una gestión técnica eficiente. En resumen, se debe implementar un sistema que controle los activos fijos y que se acople con los lineamientos de la NIC 16, lo que permitirá mejorar la gestión contable, la presentación de los estados financieros y la toma de decisiones en la institución. Esta solución contribuirá de manera significativa a la transparencia, trazabilidad y eficiencia en la gestión de los recursos de la Unidad Educativa.
Descripción : This research focuses on how International Accounting Standard 16 (IAS 16) is being implemented at the educational institution 'Pensionado Olivo' in Riobamba, during the period from January to December 2023. The objective is to analyze the fixed asset control processes and assess how they impact asset management. The methodology used was descriptive, with a qualitative approach and a non-experimental cross-sectional design. The institution's human resources were considered as part of the studied population. Through the observation technique, the physical condition of the assets, their location, the control exercised over them, and how the implementation of technology aids in more accurate record-keeping were verified. In addition, a survey with eleven questions was conducted for the accountant, along with an interview that revealed her knowledge of IAS 16. The results showed partial compliance with the standard. Deficiencies were identified in the estimation of residual value, the lack of formal accounting policies, the absence of asset impairment assessment and limitations in the disclosure of information in the financial statements. It was also observed that the institution does not have an automated system for fixed asset control, which hinders efficient technical management. In summary, a system should be implemented to control the fixed assets and align with the guidelines of IAS 16, which will improve accounting management, the presentation of financial statements, and decision-making within the institution. This solution will significantly contribute to transparency, traceability, and efficiency in the management of the resources of the Educational Unit.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15674
ISSN : UNACH-EC-FCP-CAUD
Aparece en las colecciones: Tesis - Contabilidad y Auditoria



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.