Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15673
Título : Caracterización de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Chambo.
Autor : Arellano Barriga, Alfonso Patricio
Ogoña Romero, Jefferson Andrés
Palabras clave : Residuos sólidos urbanos
Producción Per Cápita
Densidad Suelta
Composición Física
Fecha de publicación : 22-jul-2025
Editorial : Riobamba
Citación : Ogoña R., Jefferson A. (2025) Caracterización de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Chambo. (Tesis de grado). Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.
Resumen : La investigación se centra en la caracterización de los residuos sólidos urbanos del cantón Chambo. Se basa en el libro “Enfoque interdisciplinario para la gestión sustentable del agua potable y de los desechos sólidos en Ecuador” publicado por Arellano et al., (2024), muestra las diferentes técnicas y metodologías para determinar las características urbanísticas y socioeconómicas, producciones per cápita, composición física y densidades de los residuos sólidos. En el sector urbano de la ciudad de Chambo se cuantificaron 133 manzanas residenciales distribuidas en 3 estratos socioeconómicas B, C y D. El estrato B con 15.04% representando el nivel con ingresos mayores que el promedio, C 80.45% con ingresos menores que el promedio y D con 4.51% de ingresos bajos. El proceso de muestreo se realizó a 81 viviendas seleccionadas de manera aleatoria en 7 días consecutivos. Se obtuvo una producción per cápita de 0.30 kg/hab/día para el estrato B, 0.44 kg/hab/día para el C y 0.54 kg/hab/día para el D, determinando una PPC ponderara de 0.42 kg/hab/día. En cuanto la densidad se obtuvo para el estrato B 184.49 kg/m³, estrato C 204.06 kg/m³ y del estrato D 200.69 kg/m³, resultando una densidad ponderada de 200.96 kg/m³. En la composición física se obtuvo 68.40% para los componentes orgánicos, 20.61% para los componentes potencialmente reciclables, 0.5% para los residuos potencialmente reciclables a futuro y 10.49% para los residuos desechables. Esta información es indispensable para poder crear planes de gestión de residuos sólidos en la ciudad de Chambo.
Descripción : The research focuses on characterizing municipal solid waste in the Chambo Canton. It is based on the book "Interdisciplinary Approach for the Sustainable Management of Drinking Water and Solid Waste in Ecuador" published by Arellano et al. 2024, which outlines various techniques and methodologies for determining urban and socioeconomic characteristics, per capita waste generation, physical composition, and waste density. In the urban area of Chambo, 133 residential blocks were quantified and categorized into three socioeconomic strata: B, C, and D. Stratum B accounts for 15.04% of the population and represents households with aboveaverage income; Stratum C, with 80.45%, includes households with below-average income; and stratum D, with 4.51%, includes low-income households. The sampling process was conducted in 81 randomly selected households over a period of seven consecutive days. The per capita waste generation was found to be 0.30 kg/person/day for Stratum B, 0.44 kg/person/day for stratum C, and 0.54 kg/person/day for stratum D, resulting in a weighted average of 0.42 kg/person/day. Regarding waste density, values obtained were 184.49 kg/m³ for stratum B, 204.06 kg/m³ for stratum C, and 200.69 kg/m³ for stratum D, resulting in a weighted average density of 200.96 kg/m³. In terms of physical composition, 68.40% corresponded to organic components, 20.61% to potentially recyclable materials, 0.5% to materials with future recycling potential, and 10.49% to non-recoverable waste. This information is essential for developing solid waste management plans in Chambo Canton.
URI : http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15673
ISSN : UNACH-EC-FI-ICIV
Aparece en las colecciones: Tesis - Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ogoña R., Jefferson A. (2025) Caracterización de residuos sólidos urbanos de la ciudad de Chambo.pdf5,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.