Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15660
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Vargas, Isaac German-
dc.contributor.authorCarvajal Guijarro, Dennys Bayron-
dc.date.accessioned2025-07-21T20:22:48Z-
dc.date.available2025-07-21T20:22:48Z-
dc.date.issued2025-07-21-
dc.identifier.citationAguilar Heredia, O. (2024) Propuesta de intervención urbano-arquitectónica en el bien patrimonial de la Iglesia matriz de la ciudad de Zaruma (Tesis de Grado) Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuadores_ES
dc.identifier.otherUNACH-FCEHT-PAFD-
dc.identifier.urihttp://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/15660-
dc.descriptionThis research work, entitled “Muscle Tone and Flexibility in the Upper Body of Young Bodybuilders”, aims to analyze the relationship between muscle tone and flexibility in bodybuilders aged 19 to 24 at Body Factory Gym in Riobamba, Chimborazo Province, in the year 2024. The Ashworth Scale was used as an assessment tool to determine the level of muscle tone in participants before and after the intervention. The study follows an applied research approach, using a sample of 10 male and female bodybuilders. It is categorized as quasi-experimental due to its quantitative focus. The results, numerical in nature, were obtained through the use of quantitative instruments applied over a specific period of 12 weeks. The intervention consisted of exercises aimed at improving flexibility, and by the end of the process, it proved to be an effective strategy for reducing upper body stiffness, as shown by the comparative results from the applied tests and the statistical analysis that validates the findings. These results are highly relevant for the training of both professional and developing bodybuilders, as they highlight the importance of incorporating exercises that enhance athletes’ overall physical conditiones_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación denominado “El tono muscular y la flexibilidad en el tren superior de jóvenes fisicoculturistas”, tiene como objetivo analizar la relación entre el tono muscular y la flexibilidad de fisicoculturistas entre la edad de 19 a 24 años en el Body Factory Gym en Riobamba, Provincia de Chimborazo en el año 2024, como herramientas de investigación se usó la escala de Ashworth para determinar el nivel de tono muscular en el que se encuentran los participantes antes y después de la intervención. El trabajo tiene un enfoque investigativo aplicado a una muestra de 10 fisicoculturistas entre hombres y mujeres. Esta investigación se categoriza como cuasiexperimental debido a su enfoque cuantitativo. Los resultados son de naturaleza numérica y se derivan de la utilización de instrumentos también cuantitativos durante un período específico de tiempo con una intervención de 12 semanas. La intervención se basó en ejercicios para mejorar la flexibilidad en donde una vez terminada la intervención demostró ser una táctica eficaz para reducir la rigidez en el tren superior, como se evidenció en los resultados comparativos con los rangos de las pruebas aplicadas y el análisis estadístico que validan los resultados obtenidos. Estos hallazgos son de gran relevancia para el entrenamiento de un fisicoculturista profesional o en desarrollo en donde se destaca la importancia de incorporar ejercicios para mejorar la condición de los fisicoculturistas.es_ES
dc.description.sponsorshipUNACH, Ecuadores_ES
dc.format.extent74 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRiobamba, Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectFUNDAMENTOS DE LA NATACIÓNes_ES
dc.subjectINHIBICIÓN MOTRIZes_ES
dc.subjectCOORDINACIÓNes_ES
dc.subjectENSEÑANZAes_ES
dc.titleEl Tono Muscular y La Flexibilidad En El Tren Superior De Jóvenes Fisicoculturistas.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.